30 oct. 2025

Se reporta un nuevo supuesto feminicidio en CDE y la posterior muerte del autor

Un nuevo hecho de supuesto feminicidio se registró en la zona céntrica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Un hombre efectuó disparos contra su pareja, quien perdió la vida. Posteriormente, también se registró el deceso del presunto responsable. Una tercera persona resultó herida.

Feminicidio en CDE.jpg

Este nuevo hecho de feminicidio ocurrió a unos 200 metros de la zona primaria del Puente de la Amistad.

Foto: Edgar Medina

La víctima del nuevo supuesto feminicidio fue identificada como Norma Estela Miñarro Rotela, de 43 años, quien recibió varios disparos de arma de fuego, por parte de su pareja, de nombre Leonor Meaurio Careaga, de 51 años, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Se presume que ambos fallecidos serían paseros de la zona fronteriza.

El caso ocurrió en la mañana de este jueves, a unos 200 metros de la zona primaria del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Al respecto, el comisario César Vargas, jefe de la Comisaría 1ª, explicó a Monumental 1080 AM que todo se dio en una zona de tránsito masivo de turistas, paseros, comerciantes y taxistas.

Nota vinculada: Solo el 50% de mujeres víctimas de violencia deciden denunciar

“Tenemos una mañana negra en la capital altoparanaense. A las 6:20 recibimos este reporte”, señaló el jefe policial e indicó que el disparo fatal que recibió la mujer fue a la altura de la cabeza.

Respecto, a la tercera persona, identificada como Aldo Florentín Páez Franco, de 41 años, dijo que por el momento no tienen certeza si tiene algún vínculo con la pareja.

“Se levantó el cadáver con el personal de turno. Acá encontramos ocho vainillas”, puntualizó el jefe policial. Igualmente, manifestó que la pareja tiene hijos y que uno se encontraba en el sitio al momento del desenlace fatal.

Por su parte, el forense Aníbal Duarte dijo que el cuerpo de la víctima del feminicidio será trasladado hasta la morgue para ser inspeccionado. “Lo que vi es que recibió disparos en la cara y en el tórax”, acotó.

El feminicidio de Katia Monserrath

El feminicidio de Katia Monserrath Brítez Torres, de 20 años, atropellada en varias ocasiones por su ex pareja, causó gran conmoción y dolor en una familia que solo pide justicia.

La relación entre Katia y Osvaldo Luis Zaracho Fernández, de 21 años, llegó a su fin en febrero pasado, luego de que ella lo denunciara por violencia familiar, pero seis meses después tomó la decisión de acabar con la vida de la joven.

El terrible crimen contra Katia ocurrió este domingo último, en la vía pública sobre la avenida San Ignacio casi Eloy Fariña Núñez, entre Lucía Ortiz Lovera, del barrio San Isidro de Lambaré.

Con este caso sumaron 25 causas por feminicidio en lo que va del año, reportó el Observatorio de la Fiscalía General del Estado.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.