09 ago. 2025

Supremo congela cuentas de fiscal general y le prohíbe viajar

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela aprobó este miércoles las medidas cautelares solicitadas por el diputado chavista Pedro Carreño contra la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, que incluyen la prohibición de salir del país y la congelación de sus cuentas bancarias.

fiscal.jpg

La fiscal no pude salir de Venezuela y sus cuentas fueron congeladas. Foto: CNN en Español.

EFE

En un comunicado, el TSJ fijó además para el próximo martes, 4 de julio, la audiencia oral y pública en la que iniciará el proceso de enjuiciamiento de la fiscal general, que hoy acusó al Supremo de mantener una “ruptura del hilo constitucional” y de estar “desmantelando el Estado.

El Supremo indicó que la decisión sobre la imposición de medidas cautelares a Ortega Díaz fue tomada por unanimidad por todos los magistrados del TSJ “en aras de garantizar el cauce procesal respectivo”.

También señaló que se prohibió a la abogada de 59 años enajenar y gravar sus bienes, y reiteró que la solicitud de antejuicio de mérito presentada el pasado 16 de junio por Carreño estuvo motivada “por la presunta comisión de faltas graves en el ejercicio de su cargo” como fiscal general.

Por lo anterior el Alto Juzgado ordenó notificar esta decisión al diputado Carreño como demandante, a Ortega Díaz como demandada y al defensor del pueblo, Tarek William Saab, “a los fines de comparecer a la celebración de la aludida audiencia” la próxima semana.

A juicio del parlamentario, la fiscal incurrió en las faltas de “atentar, lesionar o amenazar la ética pública y la moral administrativa"; “actuar con grave e inexcusable ignorancia de la Constitución"; y de “violar, amenazar o menoscabar los principios fundamentales establecidos en la Constitución”.

La legislación venezolana establece que la remoción de los integrantes del Consejo Moral Republicano (Fiscalía, Contraloría, Defensoría del pueblo) está en manos de la Asamblea Nacional, con el previo pronunciamiento de la Sala Plena del TSJ sobre una falta grave.

No obstante, no queda claro cómo se completará este proceso si se calificara la falta, ya que el Parlamento, en manos de opositores que ahora respaldan a la fiscal, está en desacato y sus actos son considerados nulos.

Por su parte, Ortega Díaz se rebeló hoy contra el Supremo y dijo que desconocerá sus decisiones, así como que defenderá la Constitución, que pretende cambiar el Ejecutivo mediante una Asamblea constituyente que será elegida el 30 de julio, hasta con su “propia vida”.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.