25 may. 2025

Supervivientes inician con velas y flores la 80.ª conmemoración de liberación de Auschwitz

Un grupo de supervivientes del campo de concentración y de exterminio nazi de Auschwitz depositó este lunes coronas de flores y encendió velas frente al emblemático “muro de la muerte”, en memoria de las víctimas, en el primero de los actos de conmemoración del 80º aniversario de la liberación de dicha infraestructura criminal nazi.

80o-aniversario-Auschwitz.jpg

Flores en la conmemoración del 80º aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz, en Berlín.

Foto: EFE /Filip Singer.

Este emotivo acto se llevó a cabo junto al infame “bloque 11", que albergó celdas de castigo, y a solo unos pasos de donde se encontraba el muro que sirvió como paredón para miles de fusilamientos y que fue reconstruido tras ser demolido en 1944.

Algunos de los aproximadamente 50 supervivientes, visiblemente emocionados y en algunos casos acompañados por sus familiares, portaban los brazaletes con la estrella de David y pañuelos con las características rayas blancas y azules que distinguían a los uniformes de los prisioneros, y no pudieron contener su emoción al apoyar sus manos en las piedras del muro.

Te puede interesar: Hallan objetos escondidos por prisioneros en campo de concentración de Auschwitz

Tras los supervivientes, el presidente polaco, Andrzej Duda, depositó una ofrenda y rindieron un solemne homenaje a las víctimas y supervivientes.

Centro de Investigación sobre el Odio, el Extremismo y la Radicalización de Auschwitz

Vallas exteriores del campo de exterminio de Auschwitz-Birkkenau en Oswiecim (Polonia).

Foto: Miguel A. Gayo Macías/EFE.

Cada 27 de enero se conmemora la liberación de este campo de concentración y de exterminio, que tuvo lugar en 1945 por parte del Ejército soviético.

Lea más: Superviviente rememora a los muertos del Holocausto

La Organización de Naciones Unidas designó en 2005 esta fecha como el Día Internacional en Memoria del Holocausto.

En este 80º aniversario de la liberación de Auschwitz, los organizadores de los actos conmemorativos prohibieron declaraciones de políticos, para que sean los supervivientes los principales protagonistas, y tan solo el presidente polaco pronunciará un discurso en esta ocasión histórica.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado, durante su asamblea anual, una resolución encabezada por España y Egipto, con el fin de dedicar más recursos y coordinar mejor la lucha global contra las enfermedades raras, que afectan a unos 300 millones de personas en todo el planeta.
La red social X, antes Twitter, dejó de funcionar con normalidad en varios países, entre ellos España, sobre las 14:20 de este sábado (12:20 GMT) por causas todavía desconocidas.
El papa León XIV instó este sábado “a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta”, en un mensaje en la red social X en ocasión del décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’.
El presidente de EEUU reactivó este viernes la guerra comercial con la amenaza de imponer aranceles a la Unión Europea, Apple, Samsung y otros fabricantes de teléfonos inteligentes.
Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.