09 may. 2025

Hallan objetos escondidos por prisioneros en campo de concentración de Auschwitz

Nuevos objetos escondidos por deportados fueron encontrados en el antiguo campo de concentración de Auschwitz en Polonia, con motivo de trabajos de restauración que realiza Austria para una nueva exposición nacional.

objetos Auschwitz.jpg

El antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, que erigieron los nazis para llevar a cabo su política de “solución final” para exterminar a los judíos de Europa, alberga un museo desde 1947.

Foto: nationalfonds.org

El 21 de abril, “encontramos cucharas, cuchillos, tenedores, partes de zapatos” escondidos en un conducto de la chimenea del bloque 17, contó este martes a la AFP la secretaria general del Fondo Nacional austriaco para las víctimas del nazismo Hannah Lessing.

“Estos utensilios conservados fuera de la vista de las SS quizá servían para los zapateros remendones, para preparar una evasión o simplemente para poder comer”, explicó Lessing, quien indicó que los entregó al departamento de conservación del museo de Auschwitz, para que puedan dar una idea de la vida en el campo, que en parte sigue siendo desconocida, pese a los objetos encontrados en las últimas décadas.

5183493-Libre-1281571551_embed

Foto: nationalfonds.org

Austria realiza actualmente trabajos de restauración en esta gran barracón de ladrillo de dos pisos, que alberga en la planta baja desde 1978 su exposición permanente, que será completamente remodelada para 2021.

El antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, que erigieron los nazis para llevar a cabo su política de “solución final” para exterminar a los judíos de Europa, alberga un museo desde 1947.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar una libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.