22 may. 2025

Supervivientes conmemoran los 70 años de la evasión del campo nazi de Zagan

Varsovia, 24 mar (EFE).- Supervivientes del campo de prisioneros nazi de Stalag Luft III, en Zagan (oeste de Polonia), conmemoraron hoy el 70 aniversario de la huida de 76 aviadores aliados, una fuga que sólo culminaron tres y que inspiró la película “La gran evasión” (1963), de John Sturges.

Un soldado ayuda a un niño a bajar de un carro de combate durante un picnic militar celebrado con motivo del 70 aniversario de la prisión nazi "Stalag Luft III", en Zagan (Polonia) ayer, domingo 23 de marzo de 2014. EFE

Un soldado ayuda a un niño a bajar de un carro de combate durante un picnic militar celebrado con motivo del 70 aniversario de la prisión nazi “Stalag Luft III”, en Zagan (Polonia) ayer, domingo 23 de marzo de 2014. EFE

Un grupo de veteranos de la RAF (fuerzas aéreas británicas) y protagonistas reales de la mítica fuga asistieron en Zagan a la conmemoración del que se considera el intento de huida más audaz de un campo de prisioneros alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

La llamada “La gran evasión” tuvo lugar en la noche del 24 al 25 de marzo de 1944, después de meses de trabajo en los que los presos construyeron tres túneles de más de 100 metros de longitud.

Aunque 200 prisioneros estaban preparados para escapar sólo 76 lo lograron.

La gran mayoría fueron capturados después por las fuerzas nazis y 50 fueron fusilados como represalia por orden de Adolf Hitler.

Uno de los participantes en aquella fuga, el piloto australiano Paul Brickhill, escribió el libro “La gran evasión” en 1950, que luego inspiró el guión para la película sobre la fuga de Stalag Luft III, un recinto del que, en teoría, era imposible fugarse.

El filme, que contó con actores como Steve McQueen, Richard Attenborough o Charles Bronson, es un clásico del cine bélico sobre la Segunda Guerra Mundial.

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.