19 jun. 2025

Superviaducto tiene un avance del 53%, según MOPC

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informa que la construcción del superviaducto tiene un avance del 53% y estaría finalizado en marzo del 2017. La obra tiene una inversión de 124.210 millones.

superviaducto.JPG

Así será el superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco. Foto: Gentileza.

Las obras del denominado superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco están 5 a 6 puntos porcentuales por encima de lo proyectado, según mencionó el ministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona. Actualmente la construcción tiene un avance del 53% y su culminación se daría en marzo del 2017.

El secretario de Estado dijo que se harán pruebas de circulación en los meses de diciembre y enero próximos, pero la circulación para los automovilistas en general se dará tras la conclusión total de los trabajos, por una cuestión de seguridad.

Para la institución estatal será una solución a uno de los nudos más complicados en el área de Gran Asunción, en lo que se refiere a circulación vehicular.

“Las personas tendrán más tiempo para estar con sus familias y para hacer lo que más le gusta. Y eso es calidad de vida”, apuntó Jiménez Gaona.

Un estudio de la firma Tecnodinámica SRL indica que “permitirá un ahorro de USD 400 millones en los próximos 25 años para todos los automovilistas que utilizan este acceso a la ciudad de Asunción”.

La obra será un paso a desnivel formado por un viaducto sobre la Av. Aviadores del Chaco que permitirá el flujo hacia la autopista Silvio Pettirossi, un túnel en la traza de Madame Lynch, que dará continuidad a los flujos directos de la avenida, y una rotonda a nivel que permitirá realizar los diferentes cambios de sentido de circulación.

Más contenido de esta sección
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.
Un hombre que estaba siendo buscado por sus familiares fue hallado ahogado este miércoles en el río Paraguay, zona de Asunción.
Un agente de la Policía Nacional falleció en la tarde de este miércoles tras ser atropellado por un camión sin frenos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indaga un supuesto caso de abuso sexual a un niño de 7 años en una institución educativa de Asunción. La directora ya fue apartada del cargo.
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), se movilizaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidiendo una mayor inversión en educación en el presupuesto de 2026.