06 nov. 2025

Superproducción de tomates deja precios “por el suelo”

Desde la Cámara Frutihortícola del Paraguay sostienen que los bajos precios de los tomates generan millonarias pérdidas para el rubro. El principal problema es la superproducción que se presenta en esta fecha, además del elevado índice de contrabando de productos que ingresan de Argentina y Brasil.

Sin mercado.  La producción supera a los locales posibles de venta y los tomates se pudren sin poder venderlos.

El objetivo del taller es compartir conocimientos relativos a la agricultura sostenible y a los cultivos alimenticios. Foto: Archivo

Ciro González, presidente de la Cámara Frutihortícola del Paraguay, explicó este martes que, a diferencia de otras épocas, en la actualidad, una caja de 20 kilos de tomates tiene un costo de entre G. 10.000 y 20.000.

Refirió que en otras épocas el kilo del tomate no tenía tal precio y dijo que esto es crítico, sobre todo considerando que no existen “grandes productores” en el rubro.

González insistió en que hace 40 días ellos vendían en la chacra cada kilo de tomate por G. 4.000, mientras que ahora lo hacen por entre G. 800 y 1.000. Dijo que este mismo producto que se consigue en las fincas es comercializado a un costo de G. 10.000 en los supermercados.

“El precio del tomate está por el suelo, las cajas están a G. 20.000. Siempre los compañeros se van por la salida más fácil, por eso estamos así. Argentina y Brasil tienen el clima ideal en el verano, por eso es que nos atacan con el contrabando”, dijo en contacto con la 970 AM.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.