20 ene. 2025

Super Sara, un nuevo documental muestra a la Sara Montiel más personal

Super Sara es el título de una nueva serie documental sobre la vertiente más personal y desconocida de una de las artistas más icónicas del cine español, Sara Montiel: Desde sus orígenes humildes en la pequeña localidad manchega de Campo de Criptana hasta su salto a Hollywood y su éxito con El último cuplé.

SARA MONTIEL.jpg

La actriz Sara Montiel falleció en el 2013.

Valeria Vegas es la creadora y directora de esta serie documental, que se emitirá en Max, que consta de tres episodios en los que los más cercanos a ella harán un retrato de María Antonia Abad Fernández, la mujer detrás del mito de Sara Montiel, una pionera como feminista, como actriz y como mujer.

A través de cintas domésticas de su archivo familiar personal que, según la plataforma, nunca salió a la luz, y también de elementos personales de la propia artista, varios de sus familiares, amigos, compañeros y admiradores conformarán un retrato poliédrico de la mujer más allá del mito.

Te puede interesar: Murió la actriz Sara Montiel, un ícono del cine español

Valeria Vegas está convencida de que Sara es una de las mujeres “más fascinantes de la historia, no solo de este país, de cualquiera”.

Y lo es porque, según sus palabras, fue “una señora que llegó a Hollywood, que regresó divorciada cuando eso ni existía, que erotizó a varias generaciones, se alzó como precursora del marketing, rompió moldes y abogó siempre por la libertad individual, sabiendo incluso reírse de su propio mito”.

Sara Montiel (1928-2013) fue la artista española más internacional en su época, rodó en Hollywood, junto a Gary Cooper y Burt Lancaster, entre otros, en México y en Cuba.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La duquesa de Edimburgo, Sophie Rhys-Jones, esposa del príncipe Eduardo del Reino Unido, aparece sonriente y relajada en una fotografía tomada para celebrar sus 60 años, que cumple este lunes.
Los ojos hinchados después de dos horas de “llanto ininterrumpido” e infinidad de llamadas y abrazos es el recuerdo que le queda al actor Salva Reina al conocer de su primera nominación a los españoles Premios Goya por su trabajo en Los 47.
El hombre detenido y acusado en Austria por haber planeado un atentado en un concierto de la cantante Taylor Swift había acordado con otros dos cómplices yihadistas ejecutar en marzo de 2024 ataques terroristas simultáneos en tres países, de los que uno tuvo lugar en La Meca (Arabia Saudí).
Con la novedad de que su corto ganador será elegible para los Óscar y la presencia de Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, del filme Emilia Pérez, para su función de cierre, Uruguay acoge desde este sábado la 15° edición del Festival Internacional de Cine de José Ignacio (JIIFF).
El mundo del cine y la industria hollywoodiense lamentó este jueves la pérdida del polifacético director estadounidense David Lynch, un ser “radiante de luz” que el mundo echará de menos.
Bob Dylan, el músico, compositor, cantante, poeta y pintor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura en 2016, acaba de abrir una cuenta en TikTok, la plataforma de vídeos de origen chino que está al filo de desaparecer de Estados Unidos.