27 nov. 2025

Suman votos a favor de pérdida de investidura de Dionisio Amarilla

El proyecto de resolución por el cual se retira la investidura a Dionisio Amarilla fue presentado este jueves ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. El documento cuenta con 13 firmas. Van sumando votos a favor de la expulsión del legislador liberal.

Cuchicheo. Dionisio Amarilla habla al oído a su correligionaria Zulma Gómez, en Senado.

Cuchicheo. Dionisio Amarilla habla al oído a su correligionaria Zulma Gómez, en Senado.

El texto fue presentado tras una fallida sesión ordinaria y derivado a comisiones para su estudio. El senador Dionisio Amarilla está en el ojo de la tormenta, tras ser salpicado en un caso de aparente pago irregular a un periodista que investiga un proceso de licitación del Instituto de Previsión Social (IPS).

Hasta este miércoles, solamente el sector liberal efrainista y el patriaqueridista del Senado habían sentado postura sobre el tema.

Este jueves, la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), adelantó que existen números suficientes para pedir al titular del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, que convoque a una sesión extraordinaria.

Relacionado: Pocos votos definidos a favor de pérdida de investidura de Dionisio Amarilla

Masi explicó a los medios de prensa que las dudas giran en torno a si habrá o no el cuórum necesario, ya que hay legisladores de viaje y otros enfermos. Pero aseguró que si se dan los números para celebrar la sesión extra, Amarilla será expulsado.

Pese a esto, se espera conocer la postura de los legisladores que responden al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“Necesitamos que la bancada de Añetete defina su postura. Si hay cuórum, ya tenemos la mayoría simple para destituirlo”, expresó Desirée Masi. En ese sentido, pidió a Abdo Benítez que permita que se trate el pedido.

Embed

El legislador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Dionisio Amarilla es acusado por ciertos sectores políticos de supuesto uso indebido de influencia para favorecer a una firma de seguridad en un contrato con el IPS.

La Fiscalía tomó intervención en la denuncia de coima. El comunicador Juan Carlos Lezcano presentó como pruebas videos y audios, con imágenes en las que se lo ve al parlamentario reunido con Óscar Chamorro, supuestamente vinculado a la firma que iba a ser beneficiada. En la reunión también participó la productora María Luz Peña.

Estos, según la denuncia, le sugirieron al periodista que pare una investigación periodística. Amarilla intentó desmarcarse del caso, pese a que el senador fue grabado por Lezcano conversando sobre un “pacto”.

Más contenido de esta sección
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.