16 jul. 2025

Suman 85 los muertos en explosión por robo de gasolina en México

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de hidrocarburo en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, pasó de 79 a 85 personas en las últimas horas.

México2.jpg

La explosión de un oleoducto causó la muerte de 85 personas hasta el momento.

Foto: EFE.

“Habíamos anunciado en la mañana (del domingo) 79 defunciones, y en estas horas se sumaron otras seis, que dan una cifra de 85 fallecidos”, detalló en rueda de prensa el ministro de Salud, Jorge Alcocer.

El titular de la Secretaría de Salud indicó que el número de hospitalizados ha pasado de 66 a 58, pues en las últimas horas, además de los seis fallecidos, se dieron dos altas por mejoría en la salud.

El gobernador del central estado de Hidalgo, Omar Fayad, resaltó la gran “dimensión” de la tragedia y tendió una mano a los familiares, asegurando que recibirán ayuda económica para el sepelio y se continuará con la investigación.

Recordó que en el sitio se encontraron 68 restos humanos y se identificaron nueve cadáveres.

Lea más: Sube a 79 cifra de muertos al explotar oleoducto en México

Así, hay 54 muestras genéticas proporcionadas por familiares de las víctimas, y un número similar de carpetas de investigación abiertas.

Fayad reconoció que falta una “largo trecho por recorrer en el que pueden pasar horas, días, semanas o meses para la identificación de los restos”.

El gobernador no descartó acudir a organismos extranjeros para analizar los restos.

“Mi más sentido pésame y profundo respeto e intención de colaboración a las 85 familias de los hidalguenses fallecidos”, concluyó.

<p>Tras la perforaci&oacute;n del oleoducto, se produjo una explotaci&oacute;n.</p>

Tras la perforación del oleoducto, se produjo una explotación.

Foto: EFE.

En su turno de palabra, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró: “No nos vamos a olvidar de esta tremenda tragedia”.

Aseguró que la investigación continuará hasta “fincar responsabilidades” y encontrar a los culpables de este suceso, una de las tragedias más mortales de México en décadas.

El viernes en la tarde, un grupo de pobladores del Municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado de Hidalgo, reventó un ducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de una forma muy rudimentaria, la gasolina.

Tras unas dos horas, y pese a la presencia del Ejército que poco pudo hacer para controlar a los centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos a través de los ductos de la empresa estatal Pemex, que genera pérdidas millonarias para la compañía.

Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipas (camiones cisterna), lo que ha causado una crisis de desabastecimiento en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.