25 sept. 2025

Suman 15 los detenidos por megaasalto en Ciudad del Este

Hasta el momento, son 15 los aprehendidos por el caso del asalto a la empresa Prosegur de Ciudad del Este. El monto robado ronda los USD 8 millones.

Los últimos cinco involucrados fueron interceptados por la Policía Federal de Brasil en las zonas de Laranjeiras do Sul, Cascavel e Itaipulandia, informó la periodista Noelia Duarte.

Uno de ellos había tomado de rehén a una familia para que lo ayudaran a huir, pero finalmente su plan fue frustrado por las fuerzas policiales del país vecino, de acuerdo con los últimos informes.

Los investigadores manejan la identidad de Luciano Castro de Oliveira, alias “Zequinha”, como el cerebro de la banda que asaltó la empresa Prosegur. Según los datos del Brasil, el prófugo está involucrado en varios robos agravados ocurridos entre los años 2015 y 2017.

El hecho sucedió en las primeras horas del lunes, cuando un grupo de unos 50 hombres prácticamente tomaron parte de Ciudad del Este, cerrando el perímetro del lugar del asalto con vehículos incendiados y repeliendo a las fuerzas policiales paraguayas con armas largas, mientras se abrían paso con explosivos hasta la bóveda.

Sin mayores inconvenientes, los supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC) lograron escapar por Hernandarias, vía fluvial, dejando un policía muerto y otro herido.

Luego de unas 12 horas se registró un enfrentamiento en el lado brasileño, donde fueron abatidos tres delincuentes que pertenecerían al grupo criminal. Posteriormente se informó de varias detenciones.

En principio, se manejaba la información de que fueron robados USD 40 millones, pero la empresa afectada aclaró el martes que el monto es de alrededor de USD 8 millones.

Más contenido de esta sección
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.