16 oct. 2025

Suizo alega falsificación para invadir inmueble

24757306

Robin Mia, denunciado.

Un ciudadano suizo denunció ante la Fiscalía que usaron un título falso para invadir un inmueble a orillas del Lago Acaray en Hernandarias. Se trata –según el denunciante– de una “valiosa propiedad”.

El viernes se debía realizar el cuerpo de escritura, para saber si efectivamente el suizo Gottfried Hauswieth firmó el documento. Finalmente, la diligencia se suspendió por pedido de la defensa y quedó para el próximo 30 de agosto.

EL CASO. Hace un mes, la víctima hizo la denuncia por producción de documentos no auténticos y tomó intervención la fiscala Carolina Gadea, quien allanó la escribanía e incautó documentaciones.

De acuerdo con la abogada Mirna Kuchenmeister, su cliente había vendido varios lotes, pero la citada propiedad no. Tras un tiempo en el exterior, Hauswieth retornó al país y se encontró con una persona que habitaba el inmueble. El señor dijo que lo hizo por pedido de Robin Mia (denunciado), quien le prometió un terreno a cambio.

El juicio por invasión terminó con sobreseimiento, porque presentaron título presuntamente falso, conseguido también con un poder que supuestamente dio el suizo. Ahora el denunciante hizo constar una supuesta amenaza contra él y su familia, de parte de Mia.

Más contenido de esta sección
Pagarés, contratos y más documentos fueron encontrados por la dueña de una vivienda que tenía inquilinos. Abogado de algunas empresas asegura que no es mafia de pagarés y espera su devolución.
Pagarés, contratos, autorizaciones de descuentos y otras documentaciones más fueron encontrados por la dueña de una casa que tenía inquilinos. Temen que estos estaban preparados para demandar a víctimas. Según el abogado de algunas de las empresas, esperan que se les pueda devolver, ya que supuestamente no tienen vinculación con la mafia de los pagarés.
Los padres de Thirza Belén Portillo, la niña de 9 años que murió durante un tratamiento odontológico en una clínica no habilitada, en noviembre del 2021, rechazaron la suma de G. 300 millones que ofrecieron dos de los acusados como reparación del daño y así evitar el juicio oral.
En el juicio oral, ya en lo que refiere a la pena, declararon sicólogos y siquiatras forenses que atienden al cantante Pablo Benegas, quien en la primera parte del juicio oral fue declarado culpable (reprochable), de los hechos punibles de abuso sexual en niños y pornografía infantil. El viernes serán los alegatos de las partes.
La Fiscalía investiga a Lourdes Duarte, esposa del asesinado Guillermo Moral, y a su actual pareja, por lo que peritarán tres celulares para buscar alguna conexión con el crimen, según informó la abogada Nidia Pintos, que representa a la madre y al hermano del fallecido militar.
La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó para el 4 de diciembre la audiencia para estudiar el incidente de redención que planteó la defensa del ex ministro de Agricultura Rody Godoy, condenado a 7 años de cárcel por el desvío de casi G. 69.000 millones. Con el incidente, pretende que se resten días a su condena.