27 nov. 2025

Suizo alega falsificación para invadir inmueble

24757306

Robin Mia, denunciado.

Un ciudadano suizo denunció ante la Fiscalía que usaron un título falso para invadir un inmueble a orillas del Lago Acaray en Hernandarias. Se trata –según el denunciante– de una “valiosa propiedad”.

El viernes se debía realizar el cuerpo de escritura, para saber si efectivamente el suizo Gottfried Hauswieth firmó el documento. Finalmente, la diligencia se suspendió por pedido de la defensa y quedó para el próximo 30 de agosto.

EL CASO. Hace un mes, la víctima hizo la denuncia por producción de documentos no auténticos y tomó intervención la fiscala Carolina Gadea, quien allanó la escribanía e incautó documentaciones.

De acuerdo con la abogada Mirna Kuchenmeister, su cliente había vendido varios lotes, pero la citada propiedad no. Tras un tiempo en el exterior, Hauswieth retornó al país y se encontró con una persona que habitaba el inmueble. El señor dijo que lo hizo por pedido de Robin Mia (denunciado), quien le prometió un terreno a cambio.

El juicio por invasión terminó con sobreseimiento, porque presentaron título presuntamente falso, conseguido también con un poder que supuestamente dio el suizo. Ahora el denunciante hizo constar una supuesta amenaza contra él y su familia, de parte de Mia.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta Matilde Moreno Irigoitia está en la mira del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que esta mañana, en su sesión plenaria, tomó conocimiento de la publicación referente a que se negó a pedir un allanamiento, lo que frustró un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) contra el Comando Vermelho (CV).
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó el plazo para el 30 de diciembre, donde estudiará si enjuicia o no al fiscal Adriano Ortiz, que no pidió reabrir la causa donde un menor atropelló a una familia que tomaba tereré frente a su casa en Capiatá, que dejó dos mujeres fallecidas, y que por eso fue sobreseído.
En coincidencia con los 50 años del Operativo Cóndor, esta mañana, en el Museo de la Justicia, se lanzó la plataforma web que permite acceder a los documentos de la operación, así como a las referencias descriptivas del acervo general del museo. El material digitalizado tiene un millón de imágenes, 20.000 fotografías, 7.000 fichas y 543 audios digitalizados.
Con el argumento de que el arresto domiciliario no contaba para el compurgamiento de la pena mínima, el Tribunal de Sentencia rechazó esta mañana la libertad del periodista Carlos Granada, quien ayer fue condenado a 10 años de cárcel por los mismos magistrados.
La Justicia de Brasil solicitó la extradición de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, debido a hechos relacionados con el crimen organizado y el tráfico de drogas. El exhorto quedó a cargo de la jueza de Crimen Organizado, Lici Teresita Sánchez.
El juez Rodrigo Estigarribia elevó esta mañana a juicio oral la causa contra Ruth Da Silva, esposa de Wilfrido Cáceres, su secretaria Camila Ramírez y la madre de esta, Elvira Gómez. Todas ellas fueron acusadas por supuesto lavado de dinero. En la misma causa, su esposo, ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, será enjuiciado por presunto enriquecimiento ilícito.