17 sept. 2025

Sugieren que Formosa es pobre y corrupta por culpa de Paraguay

Una publicación escrita por el periodista Carlos Reymundo Roberts, del diario La Nación de Argentina, sugiere que Formosa, que sería una de las provincias más pobres del vecino país, importó características del Paraguay. La nota da a entender que Gildo Insfrán, gobernador desde hace 22 años, se impregnó de costumbres que no dejan progresar.

formosa.jpg

Barrio San Antonio, Formosa. Foto: lanacion.com.ar.

La nota, titulada “Formosa: el reino implacable del todopoderoso Gildo Insfrán”, se publicó este domingo en el periódico argentino. La publicación se refiere a esta zona limítrofe con Paraguay como una de las provincias más pobres y que vive bajo el flagelo de la corrupción y el narcotráfico.

“Ubicada en una región tropical del extremo norte y con estatus de provincia por decisión del presidente Perón en 1955, Formosa comparte más de 750 kilómetros de frontera con Paraguay, país cuya impronta política, económica y cultural ha terminado impregnándola”, señala el comunicador argentino.

El periodista Carlos Reymundo Roberts recoge testimonios de formoseños y referentes. Entre ellos se destaca la opinión del sacerdote porteño Francisco Nazar, quien vive desde hace 46 años en la provincia.

“Esto es un feudo. Un feudo stroessnerista [por Alfredo Stroessner, 35 años dictador del Paraguay]. Detrás de un disfraz de democracia hay una dictadura”, refiere el sacerdote.

En otra parte de la nota, el periodista destaca la opinión de Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria de la Nación, el primer formoseño en integrar un gabinete presidencial, señalando que éste tiene una visión similar a la del sacerdote sobre la situación.

“Es una provincia joven que ha tenido y tiene una enorme corriente inmigratoria de Paraguay, con toda la influencia que eso supone. Los paraguayos son gente dócil y con un componente machista muy marcado. Conozco a Insfrán hace años, tenemos una relación cordial, pero él ha explotado a fondo esas características hasta convertirse en amo y señor de todo”, señala el informe periodístico.

El gobierno paraguayo y el formoseño guardan una estrecha relación desde hace décadas. Se ha hecho reiterativa la colaboración de esta provincia con los ciudadanos paraguayos en materia de Educación y Salud.

Algunas zonas, como Clorinda, subsisten económicamente gracias a las compras de compatriotas y su cercanía con Asunción. Es muy frecuente que los formoseños tengan familiares en Paraguay y viceversa.

El diario argentino La Nación es calificado como un medio de comunicación de línea política oficialista. En tanto, Gildo Insfrán es uno de los gobernadores más respaldados por el anterior gobierno de Cristina Kirchner.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.