04 oct. 2025

Sudáfrica demanda a Israel por “genocidio” en Gaza ante la CIJ

26306978

Rafah. Una mujer llora sobre el cadáver de un familiar fallecido en un bombardeo.

AFP

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dijo este viernes que ha recibido la documentación de Sudáfrica para iniciar el procedimiento de denuncia contra Israel por cometer presuntamente un “genocidio” en la Franja de Gaza.

Según la documentación presentada por Sudáfrica, “los actos y omisiones de Israel (...) tienen carácter genocida, ya que se cometen con la intención específica requerida (...) de destruir a los palestinos en Gaza como parte del grupo nacional, racial y étnico palestino más amplio”, indicó el tribunal de la ONU.

Sudáfrica añade que “la conducta de Israel, a través de sus órganos estatales, agentes estatales y otras personas y entidades que actúan bajo sus instrucciones o bajo su dirección, control o influencia, en relación con los palestinos en Gaza, viola sus obligaciones bajo la Convención de Genocidio”, según un comunicado difundido por la CIJ.

En la documentación entregada por Johannesburgo, se añade que “Israel ha participado, está participando y corre el riesgo de participar aún más en actos genocidas contra el pueblo palestino en Gaza”.

La petición de Sudáfrica incluye medidas cautelares para “proteger contra daños adicionales, graves e irreparables a los derechos del pueblo palestino bajo la Convención de Genocidio” y “asegurar el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones”, que son no participar en ese tipo de crimen, además de prevenirlo y castigarlo.

En paralelo, Sudáfrica solicitó el pasado noviembre a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), cuya autoridad no reconoce Israel, que abriera una investigación sobre la ofensiva.

REACCIÓN. Israel condenó y rechazó este viernes la denuncia en su contra ante la CIJ por parte de Sudáfrica.

“Israel rechaza con repugnancia la calumnia de sangre difundida por Sudáfrica y su demanda” a la CIJ, porque “carece de base fáctica y jurídica y constituye una utilización despreciable y despectiva de la corte”, dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel en un comunicado.

Los ataques de Israel en la Franja hayan aumentado a más de 21.500, mientras que los heridos son casi 60.000 desde que estalló la guerra, el pasado 7 de octubre, cuando extremistas del grupo palestino Hamás se infiltraron en Israel, mataron a 1.200 personas y secuestraron a más de 200.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.