08 ago. 2025

Sudáfrica confirma primer caso de coronavirus

Las autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron este jueves el primer caso de coronavirus en el país, un hombre de 38 años que había viajado recientemente a Italia con su mujer, lo que supone la llegada de la enfermedad Covid-19 a la región del Sur de África, hasta ahora libre de la epidemia.

Coronavirus - OMS - EFE.jpg

Una imagen de microscopio electrónico muestra (objetos en amarillo) al Sars-CoV-2, el virus que causa el brote del coronavirus Covid-19, emergiendo de la superficie de las células cultivadas en el laboratorio.

Foto: EFE

“Eran parte de un grupo de 10 personas que llegaron de vuelta a Sudáfrica el 1 de marzo de 2020. El paciente consultó a un médico general el 3 de marzo, con síntomas de fiebre, dolor de cabeza, malestar, dolor de garganta y tos”, informó este jueves el ministro de Salud sudafricano, Zweli Mkhize, en un comunicado.

En la consulta médica, una enfermera le tomó al paciente muestras para ser estudiadas en laboratorio y con ellas se confirmó este primer caso en Sudáfrica.

Según el Ministerio, el contagiado estuvo en condiciones de “autoaislamiento” desde su visita al médico.

Lea más: Argentina pide evitar pánico y Chile y Brasil suman más casos de Covid-19

El hombre contagiado tiene dos hijos y, si bien no se especificó exactamente dónde residen, los equipos del Instituto Nacional para las Enfermedades Contagiosas (NCID) sudafricanos están ya desplegados en la provincia de KwaZulu-Natal, para rastrear a todos los posibles contactos de la familia afectada y del equipo médico que atendió inicialmente el caso.

El de Sudáfrica es oficialmente el primer caso detectado en el Sur de África, una región que hasta la fecha había permanecido libre de la epidemia que mantiene en alerta al mundo.

En total, en el continente son ya siete los países afectados: Marruecos, Egipto, Argelia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez.

Podría leer: Japón llega a los 1.000 casos de coronavirus

El África subsahariana, especialmente vulnerable por sus débiles sistemas de salud, se mantiene de momento como una de las regiones menos afectadas del mundo, con solo un caso de Covid-19 en Nigeria, cuatro en Senegal y este nuevo caso en Sudáfrica.

A nivel global, los contagios superan ya los 95.000 casos, pero la gran mayoría de ellos están localizados en China, la nación donde surgió la epidemia.

La cifra de muertes supera ya las 3.000 en todo el mundo y la mayor preocupación respecto a la enfermedad reside en su gran capacidad de propagación.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.