10 oct. 2025

Sudáfrica confirma primer caso de coronavirus

Las autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron este jueves el primer caso de coronavirus en el país, un hombre de 38 años que había viajado recientemente a Italia con su mujer, lo que supone la llegada de la enfermedad Covid-19 a la región del Sur de África, hasta ahora libre de la epidemia.

Coronavirus - OMS - EFE.jpg

Una imagen de microscopio electrónico muestra (objetos en amarillo) al Sars-CoV-2, el virus que causa el brote del coronavirus Covid-19, emergiendo de la superficie de las células cultivadas en el laboratorio.

Foto: EFE

“Eran parte de un grupo de 10 personas que llegaron de vuelta a Sudáfrica el 1 de marzo de 2020. El paciente consultó a un médico general el 3 de marzo, con síntomas de fiebre, dolor de cabeza, malestar, dolor de garganta y tos”, informó este jueves el ministro de Salud sudafricano, Zweli Mkhize, en un comunicado.

En la consulta médica, una enfermera le tomó al paciente muestras para ser estudiadas en laboratorio y con ellas se confirmó este primer caso en Sudáfrica.

Según el Ministerio, el contagiado estuvo en condiciones de “autoaislamiento” desde su visita al médico.

Lea más: Argentina pide evitar pánico y Chile y Brasil suman más casos de Covid-19

El hombre contagiado tiene dos hijos y, si bien no se especificó exactamente dónde residen, los equipos del Instituto Nacional para las Enfermedades Contagiosas (NCID) sudafricanos están ya desplegados en la provincia de KwaZulu-Natal, para rastrear a todos los posibles contactos de la familia afectada y del equipo médico que atendió inicialmente el caso.

El de Sudáfrica es oficialmente el primer caso detectado en el Sur de África, una región que hasta la fecha había permanecido libre de la epidemia que mantiene en alerta al mundo.

En total, en el continente son ya siete los países afectados: Marruecos, Egipto, Argelia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez.

Podría leer: Japón llega a los 1.000 casos de coronavirus

El África subsahariana, especialmente vulnerable por sus débiles sistemas de salud, se mantiene de momento como una de las regiones menos afectadas del mundo, con solo un caso de Covid-19 en Nigeria, cuatro en Senegal y este nuevo caso en Sudáfrica.

A nivel global, los contagios superan ya los 95.000 casos, pero la gran mayoría de ellos están localizados en China, la nación donde surgió la epidemia.

La cifra de muertes supera ya las 3.000 en todo el mundo y la mayor preocupación respecto a la enfermedad reside en su gran capacidad de propagación.

Más contenido de esta sección
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.