08 jul. 2025

Suben a 25 los delfines muertos tras el derrame de petróleo en la costa de Mauricio

Los vecinos de la costa sudeste de Mauricio encontraron hoy, jueves, otros siete delfines muertos, que sumados a los 18 delfines y marsopas hallados ayer, eleva la cifra de mamíferos marinos fallecidos a 25 tras el desastre ecológico que causó el derrame de combustible del buque MV Wakashio.

Los vecinos de Grand-Sable y Pointe-aux-Feuilles encontraron esta mañana los cuerpos de los mamíferos, que han recuperado la Guardia Costera para realizarles la autopsia.

Greenpeace Africa confirmó a EFE la cifra, después de que ayer ya advirtiera que esperaban un número de delfines muertos mayor e incluso podría haber cachalotes muertos por ingerir el hidrocarburo.

Los cadáveres recogidos ayer han sido enviados al Instituto Oceanográfico de Mauricio para determinar las causas de la muerte, que muchos activistas y expertos medioambientales relacionan con el vertido de petróleo del granelero japonés MV Wakashio, de bandera panameña, que embarrancó el pasado 25 de julio en los arrecifes de Pointe-d’Esny.

“Se debe, sin duda, a la toxicidad del agua”, alegó el jueves el oceanógrafo Vassen Kauppaymuthoo, en declaraciones al diario local Le Mauricien.

Kauppaymuthoo señaló que los hallazgos son “solo el comienzo” de las consecuencias que va a dejar. “Los productos tóxicos que han contaminado el mar son un veneno muy poderoso. Es probable que haya varios efectos a largo plazo para toda la biodiversidad marina”.

Lea más: “Hunden proa de barco que derramó combustible en la costa de Mauricio”

Sin embargo, las autoridades mauricianas alegan que “no hay traza de hidrocarburos en ellos o en su sistema respiratorio por el momento”, según los resultados iniciales.

Todavía se desconoce si este accidente, que ya constituye el peor desastre ecológico en la historia de Mauricio, se debió a un fallo mecánico o a un error humano, dada la cercanía a la costa con que navegaba esta embarcación de unos 300 metros de eslora.

En el momento del accidente, el MV Wakashio, que viajaba de China rumbo a Brasil, no transportaba carga, pero se estima que aún llevaba más de 200 toneladas de diésel y 3.800 de fuel para consumo propio.

El barco se partió en dos, lo que aumentó el miedo a que provocara una catástrofe todavía mayor. En un dispositivo que empezó el pasado día 19, dos barcos arrastraron la proa del granelero unos 15 kilómetros mar adentro, para ser completamente hundida este mismo lunes a unos 3.180 metros de profundidad en el océano Índico.

La popa del MV Wakashio, por contra, continúa varada en los arrecifes de Pointe-d’Esny.

La semana pasada, la Policía de Mauricio detuvo al ciudadano indio Sunil Kumar Nandeshwar, capitán del barco, y a su segundo, el esrilanqués Tilakara Ratna Suboda, acusados de “poner en peligro una navegación segura” y quienes se personaron ayer ante un tribunal.

Nota relacionada: “Hallan 13 delfines muertos tras el derrame de petróleo en costa de Mauricio”

Ambos efectuaron una comparecencia de trámite ante el Tribunal de Port-Louis, capital mauriciana, que los mantuvo en prisión preventiva hasta el próximo 1 de setiembre, cuando deberán acudir de nuevo a la corte.

La zona del derrame es una región de arrecifes de coral -que llevaban unos quince años rehabilitándose-, así como un área rica en diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.

Este desastre medioambiental representa un duro golpe para la economía de Mauricio, isla de poco más de un m

Más contenido de esta sección
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.