24 ago. 2025

Suben a 1.113 los casos de microcefalia asociada al virus del Zika en Brasil

El número de casos de microcefalia en recién nacidos asociados al virus del Zika subió de 944 a 1.113 en las últimas dos semanas en Brasil, informó este martes el Ministerio de Salud.

dedos.jpg

consejosdemadre.onlinemarketingage.com.

EFE


De acuerdo con el último boletín epidemiológico, hasta el 9 de abril pasado se ha confirmado en 189 casos la relación entre la microcefalia y el zika, mientras que en los restantes el vínculo entre la enfermedad y el virus todavía no ha sido completamente corroborado.

No obstante, el Ministerio de Salud aseguró que “hubo infección por el zika en la mayoría de las madres que tuvieron bebés con diagnóstico final de microcefalia”.

Los 1.113 casos confirmados con sospecha de esta enfermedad neurológica fueron detectados en 23 de los 27 estados del país.

En su pasado informe, la cartera había reportado por primera vez casos sospechosos de microcefalia asociada al zika en todo el territorio brasileño, pero las notificaciones recogidas en los estados norteños de Roraima y Tocantins, el sureño Santa Catarina y Sao Paulo (sureste) fueron finalmente descartadas.

Desde el pasado octubre, fueron notificados 7.015 casos sospechosos de microcefalia en el país, de los cuales 2.066 fueron descartados y otros 3.836 continúan en investigación, a los que se suman los 1.113 que se sospecha que están asociados al zika.

También fueron registradas 50 muertes por microcefalia, mientras que otras 155 están todavía siendo investigadas.

Los nuevos datos fueron publicados un día después de que un grupo de científicos brasileños divulgara un estudio que constata la relación entre el zika y los casos de microcefalia en recién nacidos.

Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no garantiza que haya una nexo directo entre la malformación congénita y el virus porque considera que todavía no existe una comprobación científica, aunque la directora general del organismo, Margaret Chan, sí ha admitido que “las evidencias circunstanciales son abrumadoras”.

El alarmante aumento de casos de microcefalia en Brasil llevó al Gobierno a decretar el pasado noviembre el estado de emergencia sanitaria y a lanzar una amplia campaña de concienciación y de combate a los criadores del mosquito transmisor, el Aedes aegypti, que porta también el dengue y el chikunguña.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.