01 nov. 2025

Sube la tensión de cara a las elecciones primarias argentinas

24602936

Patricia Bullrich

A falta de diez días para la celebración de las elecciones primarias en Argentina, de las que saldrán los candidatos presidenciales para octubre, aumenta la tensión en las filas opositoras, mientras que el oficialismo intenta minimizar el impacto de la crisis socioeconómica que vive el país.
El posicionamiento a favor del alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en detrimento de la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, de una figura de la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio (centroderecha) sacudió aún más el espacio al que pertenece el ex presidente Mauricio Macri (2015-2019), que ya atraviesa una ruda interna entre un candidato moderado y otra más dura.

OPOSICIÓN. La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Macri, María Eugenia Vidal, aparcó su neutralidad y el ex mandatario, cercano a Bullrich, reaccionó diciendo que “ha desdibujado su perfil”, aunque luego trató de bajar el tono del cuestionamiento.

Bullrich minimizó el hecho diciendo que solo “son dos votos”, en alusión al apoyo a su rival en la interna opositora de Vidal y del diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Facundo Manes.

Mientras, el oficialismo lleva como precandidato principal al ministro de Economía, Sergio Massa, que en sus giras proselitistas trata de convencer de que “lo que viene es mejor” y que agarró hace un año una “papa caliente”, en un país que ahora registra una inflación superior al 115%, un 40% de pobreza, escasez de divisas y mercados de deuda cerrados.

PERONISMO. La agenda del precandidato de Unión por la Patria –nuevo nombre para la alianza gobernante Frente de Todos, con la que el peronismo ganó en 2019 con Alberto Fernández, y que relevó al Frente para la Victoria, con el que ganaron Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015)– incluye encontrar divisas para pagar los vencimientos de la reprogramación de los USD 45.000 millones con el FMI.

Massa también debe contener la subida del tipo de cambio del peso con el dólar, que en Argentina es síntoma de incertidumbre, mientras compite con el dirigente social Juan Grabois, precandidato simbólico.

TERCERA FUERZA. Por su parte, el candidato liberal, Javier Milei, presentó las medidas de su futuro Gobierno. El líder de La Libertad Avanza, que fue centro del debate público por su propuesta de dolarizar la economía y eliminar el Banco Central para terminar con la inflación, detalló que la reforma monetaria consiste en un esquema en el que “los argentinos puedan comerciar en la moneda que prefieran” y eliminar las restricciones cambiarias.

También propone, entre otras medidas, reordenar el Estado, eliminar impuestos, apertura comercial “unilateral” y alineación con las democracias liberales del mundo, eliminar subsidios a la energía, privatizar empresas públicas y reemplazar la obra pública por un esquema de iniciativa privada.

24604077

Javier Milei

24604087

Sergio Massa

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
La ministra de Cultura de Francia anunció este viernes que se instalarán “dispositivos antintrusión” alrededor del Louvre, antes de fin de año, después de que el gran hurto en el famoso museo reavivara el debate sobre su seguridad.