21 oct. 2025

Sube a 37.232 la cifra de muertos y son más de 85.000 los heridos en la guerra en Gaza

Los bombardeos israelíes del último día causaron al menos 30 nuevas víctimas mortales y más de 100 heridos en la Franja de Gaza, según los datos de este jueves del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.

Franja de Gaza (3).jpg

Los bombardeos israelíes del último día causaron al menos 30 nuevas víctimas mortales y más de 100 heridos en la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

Así, la cifra total de muertos aumentó a 37.232, el 70% mujeres y niños, y la de heridos a 85.037, además de unos 10.000 cuerpos que siguen bajo los escombros.

En las últimas horas, cinco gazatíes murieron y 17 fueron heridos en ataques israelíes contra dos casas en el campo de refugiados de Nuseirat (centro), mientras que fuentes palestinas dicen que las fuerzas israelíes utilizaron explosivos para destruir edificios en el centro de Rafah.

La agencia palestina Wafa denunció también la muerte de un civil, en un ataque con un dron contra una reunión de civiles, cerca del puerto de Gaza, al oeste de la ciudad homónima. En esta área, el barrio de Zeitun continúa siendo bombardeado desde el aire por segundo día consecutivo, denunció Wafa.

Puede leer: Consejo de Seguridad de la ONU apoya plan de tregua en Gaza

En Rafah, el extremo más meridional de la Franja, el Ejército intensificó en la madrugada de este jueves sus ataques contra su costado occidental, cuyo cruce terrestre con Egipto permanece cerrado, lo que impide a más de 11.000 gazatíes con problemas de salud abandonar el enclave para recibir tratamiento médico.

La situación para los niños gazatíes continúa siendo muy crítica y, en estos ocho meses, al menos 33 han muerto como consecuencia del hambre, según datos de ayer del Gobierno de Hamás.

Por su parte, el Ejército israelí informó hoy en un comunicado haber eliminado a más de diez milicianos en el centro de Gaza en el último día, “incluido un participante de la masacre del 7 de octubre”, así como haber destruido más de 45 “objetivos” en toda la Franja, entre ellos estructuras militares, milicianos, lanzacohetes y túneles.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.