24 sept. 2025

Sube a 34 la cifra de detenidos por frustrados ataques marítimos en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado la captura de otros tres presuntos implicados en los frustrados ataques marítimos del domingo y el lunes pasados contra su Gobierno, con lo que subió a 34 la cifra de detenidos por esos hechos.

Nicolas Maduro.jpg

Nicolás Maduro pidió ayuda a la ciudadanía para capturar a los terroristas.

Foto: EFE.

“Tengo que informar que hemos capturado a tres mercenarios más el día de hoy”, dijo Nicolás Maduro durante una reunión con la Comisión Presidencial para la Prevención del Covid-19, transmitida por la televisión pública VTV.

Los detenidos fueron identificados como Junior de Jesús Silva, Anthony José Reyes y Jackson Taquiba Becerra. Maduro calificó a los tres como “terroristas”.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, difundió en Twitter una fotografía de los detenidos, con los rostros cubiertos y escoltados por tres militares con armas largas.

En la imagen, se aprecia a los tres hombres vestidos con uniformes de fútbol. Dos de ellos no llevan calzado. De acuerdo con Padrino López, fueron aprehendidos en una zona montañosa del estado costero de La Guaira, donde ocurrió el primer ataque el pasado domingo.

Ya son 34 los detenidos por los fustrados ataques marítimos.

Ya son 34 los detenidos por los fustrados ataques marítimos.

Foto: Vladimir Padrino López.

En tal sentido, Maduro pidió hoy la colaboración de las comunidades de La Guaira y del vecino estado de Aragua para “capturar a todos” los atacantes que aún se ocultan. “Ahí están los mercenarios que quedan y los estamos buscando al detalle”, dijo el gobernante. “Los vamos a capturar a todos (...) venían a matarnos”, añadió.

El domingo pasado, las autoridades venezolanas frustraron una incursión marítima en el estado de La Guaira y acusaron de la fallida operación al sector de la oposición que se agrupa bajo la figura del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a Estados Unidos y a Colombia.

Y el lunes frustraron una segunda incursión, esta vez en las costas del estado de Aragua, a unas dos horas de Caracas. En ambos hechos, ocho de los atacantes resultaron muertos.

“Salieron baratos”, dijo Maduro este sábado en referencia a la cifra de muertos durante los ataques.

Nota relacionada: Gobierno de Maduro frena supuesta invasión marítima

El mandatario también insistió en acusar a su homólogo colombiano de haber participado en la organización de los ataques, un extremo que Iván Duque volvió a negar hoy.

Pero el presidente venezolano replicó señalando que Duque niega las acusaciones por cobardía, en vista del fracaso de las incursiones.

Además, dijo que mantendrá activado “las 24 horas” del día el llamado “escudo bolivariano”, una serie de ejercicios militares que implican el despliegue de tropas y armas en el territorio venezolano.

Más contenido de esta sección
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.