18 jul. 2025

Sube a 14 el número de muertos por deslizamiento de tierra en Brasil

Los servicios de rescate han localizado los cuerpos de 4 personas, con lo que ha ascendido a 14 el número de fallecidos por el deslizamiento de tierra ocurrido en el estado brasileño de Río de Janeiro, informó este domingo el Cuerpo de Bomberos.

Brasil lluvias.jpg

Entre los 14 fallecidos figuran tres niños y tres ancianas.

EFE.

Después de más de 24 horas de búsqueda, fueron localizados los cadáveres de tres mujeres jóvenes y una anciana en el Morro da Boa Esperança, en la ciudad de Niteroi, afectada por las fuertes lluvias caídas en los últimos días en el estado de Río de Janeiro.

Tras el hallazgo de los cuerpos de las cuatro mujeres, los bomberos dieron por finalizadas las labores de búsqueda de supervivientes, aunque continuarán con los trabajos de retirada de escombros, mientras la Defensa Civil mantiene el estado de alerta ante el riesgo de nuevos derrumbes.

<p>El deslizamiento de tierra que ocurrió en Río de Janeiro.</p>

El deslizamiento de tierra que ocurrió en Río de Janeiro.

EFE

Además de los fallecidos, once personas fueron rescatadas con vida y han sido ingresadas en hospitales de la región, entre ellas tres niños, uno herido de gravedad.

El deslizamiento se produjo cuando, tras las intensas lluvias, parte de la cumbre del Morro da Boa Esperança se vino abajo y enterró al menos seis viviendas que estaban habitadas en el momento del siniestro.

Lea más:Al menos nueve muertos y 11 heridos tras deslizamiento de tierra en Río

Entre los 14 fallecidos figuran tres niños y tres ancianas.

Más de 200 personas, entre bomberos, agentes de la Defensa Civil, asistentes sociales y voluntarios, participaron en los trabajos de rescate, que se extendieron toda la noche.

El acceso a decenas de viviendas ha sido bloqueado por cuestiones de seguridad; por otro lado, se instalaron tiendas de campaña y en una escuela cercana se montó una base de apoyo para acoger a los evacuados.

El alcalde de Niteroi, Rodrigo Neves, afirmó que el Morro da Esperança no se consideraba como una zona de alto riesgo geológico, pero según algunos de los habitantes “todo el mundo sabía que eso iba a pasar”.

Las tormentas son habituales durante la primavera y verano brasileños y una de las peores catástrofes de ese tipo tuvo lugar en 2010, cuando fallecieron por los derrumbes más de 250 personas, 48 de ellas en el Morro do Bumba, un antiguo vertedero sobre el cual se construyó una favela.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.