18 sept. 2025

Subastan el piano de “Casablanca” en 3,4 millones de dólares

Nueva York, 24 nov (EFE).- El famoso piano de Sam (Dooley Wilson) en la película “Casablanca” se vendió hoy en 3,4 millones de dólares, informó hoy la casa Bonhams en Nueva York, quien realizó la subasta.

Fotografía facilitada por "The Usual Suspects" del piano del interior del Rick's Café, una antigua casa tradicional con patio similar al de la película "Casablanca", con un idéntico cartel en la entrada y una idéntica barra en el que cada noche suena "As

Fotografía facilitada por “The Usual Suspects” del piano del interior del Rick’s Café, una antigua casa tradicional con patio similar al de la película “Casablanca”, con un idéntico cartel en la entrada y una idéntica barra en el que cada noche suena “As

El piano es uno de los dos que aparecen en el filme y pasó a la historia del cine por la escena en que Ilsa (Ingrid Bergman) se acerca al pianista y le pide que toque “As Time Goes By”.

El instrumento es una pieza clave de la película y un elemento más del argumento desde su posición central en el Rick’s Café Américain, el establecimiento que regenta Rick (Humphrey Bogart) en “Casablanca” (1942), ya que el protagonista lo utilizaba como escondite para el tráfico de papeles ilegales.

Otro momento decisivo del piano en la película es el que sucede cuando soldados alemanes irrumpen en el café y piden que se toque “Wacht am Rhein”, pero finalmente Victor (Paul Henreid) se impone y el himno que acaba sonando es “La Marsellesa”.

Antes de ser subastado, el piano pertenecía al dentista Gary Milan, quien aseguró que nunca llegó a saber de quién eran las huellas que hay en el chicle de debajo del teclado.

Los papeles que se traficaban en la película fueron también subastados hoy por más de 100.000 dólares.

Según el American Film Institute, “Casablanca” es la segunda película más importante de la historia, solamente por detrás de “Ciudadano Kane” (1941).

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.