08 ago. 2025

Suba del gas y otros productos afecta a comedores populares

Tras la suba del precio del gas de uso doméstico y otros productos de la canasta básica, los comedores populares ubicados en diferentes mercados municipales ya se encuentran afectados por el aumento en los costos.

mercadito1.jpg

La suba del gas afecta el precio de los platos de comida en el Mercado N°1.

Foto: Archivo ÚH.

Las cocineras del Mercadito N°1 de Asunción manifestaron su preocupación por la suba de los precios del gas y otros productos de la canasta básica, debido a que les afecta en el costo de los alimentos que ofrecen a la venta.

En lo que va del año 2021, ya es la tercera vez que el precio del gas sufre un aumento. La primera suba se registró en marzo, cuando el reajuste fue de G. 600 por kilo para uso doméstico y G. 300 por litro para uso vehicular.

Posteriormente, en el mes de julio volvió a subir G. 400 por litro y G. 800 por kilo. Y desde este miércoles el precio se reajustó a G. 600 por kilo y G. 300 por litro.

“Mantener nuestros precios en los platos ya es insostenible también con la suba del gas. Nosotros hacemos muchas comidas y vendemos todo lo que podemos, pero no podemos estar reajustando todo el tiempo por la clientela que tenemos”, expresó una de las cocineras en contacto con Telefuturo.

Lea más: Precios del gas de uso doméstico y vehicular suben por tercera vez en el año

La trabajadora indicó que el tradicional puretón se mantendrá en el precio de G. 10.000; sin embargo, otras comidas como la milanesa, el tallarín o el asado deberán subir entre G. 1.000 a G. 2.000 a consecuencia de la suba de los productos.

“Las comidas que podemos vamos a sostener, pero sube la carne, suben las verduras, los productos de harina y no podemos subir todo el tiempo, nosotros vivimos de lo que la gente compra día a día y de los que vienen con la esperanza de comer un buen plato en el mercado”, agregó la mujer.

Sedeco monitorea suba de precios

Por otra parte, ante los reajustes de diferentes productos, la Secretaría Nacional de Defensa al Consumidor (Sedeco) continúa con el monitoreo semanal de los precios a fin de detectar casos de abuso en el precio.

El titular de la cartera, Juan Marcelo Estigarribia, informó al mismo canal que durante la última semana se registró que 29 productos subieron de precio y 31 bajaron.

No obstante, el ministro aclaró que los datos generales siempre muestran una tendencia al alza.

“Parte de nuestro trabajo es garantizar el derecho a la información y también remitir a la Comisión Nacional de Competencia estos antecedentes, ya que es el órgano encargado de ver si los precios se ajustan o hay una distorsión de la realidad del mercado”, dijo.

El secretario de Estado instó a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes en caso de abuso en los precios por parte de los comercios y reclamar los hechos ante las redes sociales o a los números de la institución: 0800 11 88 99 y al número de WhatsApp (0961) 940-710.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.