27 oct. 2025

Sting alerta de una “batalla” para defender a los músicos frente a la IA

El músico británico Sting alertó de que los artistas afrontan una “batalla” para defender su trabajo frente al auge de las canciones creadas con sistemas de Inteligencia Artificial (IA).

STING..jpg

Sting alertó de que los artistas afrontan una “batalla” para defender su trabajo frente al auge de las canciones creadas con sistemas de Inteligencia Artificial (IA).

“Los cimientos de la música nos pertenecen a nosotros, los humanos”, declaró el compositor de Englishman in New York en una entrevista divulgada este jueves por la cadena BBC.

“Esto va a ser una batalla que todos vamos a tener que luchar durante el próximo par de años: defender el capital humano frente a la IA”, agregó.

Te puede interesar: Día Mundial del Rock: El universo musical celebra una fecha muy especial

En los últimos meses, la industria musical se vio sacudida por numerosas creaciones que clonan la voz y el estilo de grandes estrellas.

En febrero, el DJ David Guetta publicó un tema donde se simulaba la voz de Eminem gracias a la tecnología, mientras que en abril las principales plataformas de streaming retiraron una canción que había clonado el tono vocal de Drake y The Weeknd.

“No me impresiona en absoluto”, comentó Sting sobre los resultados de la Inteligencia Artificial aplicados a la composición musical.

Lea más: September, la oda de Sting y Zucchero al esperado fin de la pandemia

“Me aburro enseguida cuando veo una película creada con CGI (imágenes generadas por ordenador). Creo que me pasará lo mismo con la Inteligencia Artificial”, agregó.

Para el antiguo líder de la banda The Police, la IA “quizás funcione para la música ‘dance’ electrónica”. “Pero en cuanto a canciones que expresen emociones... no creo que logre conmoverme”, apuntó.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.