13 ago. 2025

September, la oda de Sting y Zucchero al esperado fin de la pandemia

El músico británico Sting y el cantante italiano Zucchero se han unido en un nuevo dueto para crear September, un tema nostálgico que realizaron durante esta pandemia con la esperanza de volver a la normalidad y que desde este viernes el público puede escuchar.

Sting y Zucchero - September.jpg

Hace unos meses, Sting y Zucchero ya publicaron un video sorpresa para sus fans, en el que cantaban juntos una versión en italiano de Fields of Gold, uno de los temas más reconocidos del inglés.

Foto: Gentileza.

El sencillo ya se puede sintonizar en la radio, en las principales plataformas de streaming, o comprarse en tiendas digitales.

“La canción se ve influida y habla del periodo de suspensión que hemos vivido durante el verano y sobre la esperanza de volver pronto a la normalidad”, explica Zucchero a la prensa local.

El cantante cuenta que no dudó cuando el ex líder de The Police le pidió que escribiera unas líneas en italiano para la canción que había compuesto, y es que, como explicaría después a los medios Sting, les une una amistad de más de 30 años.

September nació como respuesta a esta pandemia”, cuenta Sting, “cuando los días eran todos iguales y miramos a setiembre como el momento en que todo terminaría, la lluvia vendría a lavarlo todo”.

“Un amanecer más, otro cielo vacío, y aunque ella se ha ido seguiré contando los días hasta setiembre”, cantan, uno en inglés, otro en italiano, las dos estrellas al inicio del sencillo.

Sting y Zucchero - September

No es la primera vez que colaboran. Hace unos meses ya publicaron un video sorpresa para sus fans, en el que cantaban juntos una versión en italiano de Fields of Gold, uno de los temas más reconocidos del inglés.

September formará parte del álbum D.O.C. Deluxe de Zucchero, que sale a la venta el 11 de diciembre.

Al mismo tiempo, la canción se incluirá en Duets, el disco de Sting en el que recopilará sus duetos antiguos favoritos y otros nuevos con artistas como Mary J. Blige, Herbie Hancock, Eric Clapton o Annie Lennox, entre otros.

Han pasado ya tres meses del “setiembre” al que los artistas cantan y poco se puede encontrar del final de esa monotonía que les llevó a crear este tema, cuando el mundo vive la segunda ola de la pandemia, pero ellos no pierden la esperanza. “Incluso hoy esperamos que este ‘setiembre’ llegue pronto”, auguró Zucchero.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.