24 oct. 2025

Stiben Patrón seguirá recluido en Emboscada

El juez Gustavo Amarilla ratificó este viernes la prisión preventiva del joven liberal Stiben Patrón. La defensa pidió un cambio de carátula para que quede libre. El joven regresará al penal de Emboscada.

Patron 1.jpeg

Patrón quedó detenido por el caso de las bombas molotov. | Foto: Gentileza.

Amarilla no accedió al pedido de la defensa de revocar la prisión preventiva del joven bajo un cambio de carátula. Patrón acudió este viernes a una audiencia de revisión de medidas. Culminada la diligencia, el político liberal regresó a Emboscada.

El juez dijo que tras escuchar las posturas se ratificó bajo el argumento de que el presupuesto de la prisión preventiva no varió, a pesar de que la defensa habla de defectos en la imputación. “Este juzgado dice que ese presupuesto no varió, ya que no hay méritos para que eso cambie. Lo que está firme es la calificación, por lo que no merece otra media”, agregó.

El magistrado señaló que en el Paraguay rige una ley donde se establece que cuando la pena puede ser de 10 años, lo aplicable es la prisión preventiva. Agregó que existe un peligro de fuga atendiendo que otros jóvenes huyeron a pedir exilio en Uruguay, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Guillermo Ferreiro adelantó este jueves a ULTIMAHORA.COM que presentó un pedido de cambio de carátula a la imputación del Ministerio Público, de producción de armas explosivas a portación, ya que, según este, no se reúnen elementos para sostener que el joven fabricó bombas molotov.

El pasado 21 de abril la Fiscalía imputó a Luis Osvaldo Sánchez González, Stiben Antonio Patrón Cáceres, Brian Esteban Martínez Jara y a un adolescente de 17 años por la fabricación de explosivos. Todos ellos fueron filmados con cámaras de seguridad del PLRA y de otros lugares manipulando botellas que contendrían querosén.

Patrón fue remitido a la penitenciaría de Emboscada por resolución del juez Amarilla, en tanto que los otros imputados viajaron hasta Uruguay, donde solicitaron al Gobierno que sean tratados como refugiados políticos.

“Quiero ver a mi hijo”. El joven dirigente liberal argumentó que para el magistrado existe peligro de que se fugue hacia el Uruguay, como otros miembros del PLRA.

“Yo lo único que quiero es estar con mi hijo, tengo un hijo de un año, quiero verlo crecer, por eso pido una domiciliaria hasta que se investigue este hecho”, expresó a los medios de prensa.

Negó la existencia de un supuesto peligro de fuga y aseguró que los investigadores tampoco tienen una prueba de la supuesta fabricación de bomba molotov.

Más contenido de esta sección
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.