El Parlamento de Sri Lanka comenzó este miércoles la votación secreta para nombrar a un nuevo presidente del país, después de que el ex presidente Gotabaya Rajapaksa se viese obligado a abandonar el cargo y salir de Sri Lanka la semana pasada debido a las fuertes manifestaciones contra su gestión de la crisis económica que azota el país.
El papa Francisco llamó este domingo a los actores internacionales a reanudar "verdaderamente" el diálogo en Ucrania y a evitar la violencia en Sri Lanka, en su mensaje desde el Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus.
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, informó este lunes de manera oficial de su dimisión a partir del próximo miércoles, tal como anunció el pasado sábado tras las intensas protestas que degeneraron en el asalto a su residencia oficial.
Algunos de los miles de manifestantes que irrumpieron en el palacio presidencial de Sri Lanka el sábado esperan ahora su turno para sentarse en la silla del presidente y sacarse una foto, mientras que en la planta baja, niños y padres aprovechan el momento para tocar el piano de cola.
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, huyó este sábado de su residencia oficial en Colombo, minutos antes de que fuera asaltada por una multitud de manifestantes, que lo acusan de ser el responsable de la profunda crisis económica que atraviesa el país y quieren expulsarlo del poder.
Un corindón natural de zafiro azul de más de 300 kilos encontrado en Sri Lanka será subastado en el mercado internacional, informaron este lunes las autoridades del país isleño tras el hallazgo del que aseguran es el "más grande del mundo" de su tipo.
Kaavan era un lindo elefantito cuando Sri Lanka se lo regaló a Pakistán, en 1985. Treinta y cinco años después, es un paquidermo obeso, maltratado durante años, que ahora podrá por fin abandonar su zoo.
El 21 de julio de 1960, Sirima Bandaranaike se convertía en la primera mujer democráticamente elegida jefa de un gobierno. Ocurrió en Ceilán, actualmente Sri Lanka.
El secretario de Defensa de Sri Lanka, Hemasiri Fernando, renunció este jueves a su puesto después de que se revelara que los organismos de seguridad del país recibieron con antelación información sobre la serie de atentados del pasado domingo en que murieron 359 personas.
El número de muertos en la serie de atentados del Domingo de Resurrección contra iglesias y hoteles de lujo en Sri Lanka subió hoy a 359, informaron hoy fuentes oficiales que revelaron sus sospechas de que puedan cometerse "nuevos ataques" en la isla.