25 ene. 2025

El Papa reclama un diálogo “verdadero” en Ucrania y paz en Sri Lanka

El papa Francisco llamó este domingo a los actores internacionales a reanudar “verdaderamente” el diálogo en Ucrania y a evitar la violencia en Sri Lanka, en su mensaje desde el Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus.

PAPA FRANCISCO.png

El papa Francisco se plantea ir a Ucrania.

Foto: AFP

“Estoy siempre pendiente de la martirizada población ucraniana golpeada cada día por una lluvia de misiles. ¿Por qué no se comprende que la guerra solo crea destrucción y muerte, alejando a los pueblos y acabando con la verdad y el diálogo?”, cuestionó.

Y agregó: “Rezo y espero que todos los actores internacionales actúen verdaderamente para reanudar las negociaciones, no para alimentar la insensatez de la guerra”.

Francisco también pidió paz para Sri Lanka, un país que visitó en enero de 2015, junto a Filipinas, y que vive fuertes protestas por su grave crisis económica, la peor desde su independencia del Imperio británico en 1948, y que han causado la dimisión del presidente Gotabaya Rajapaksa.

Lea más: Presidente de Sri Lanka confirma su dimisión tras intensas protestas

“Expreso nuevamente mi cercanía al pueblo de Sri Lanka, me uno a vosotros a la oración y exhorto a todas las partes a buscar una solución pacífica a la actual crisis, en particular, por los más pobres, y respetando los derechos de todos”, animó el Papa.

Y agregó: “Me uno a los jefes religiosos para implorar a todos que se abstengan de cualquier forma de violencia y empiecen un proceso de diálogo por el bien común”.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este sábado combatir esa “podredumbre cerebral” provocada “por la adicción al scrolling (desplazamiento continuo) de los contenidos en las redes sociales”, en un discurso en ocasión del Jubileo de los Comunicadores.
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.
El centenario veterano soviético, Iván Martinushkin, es considerado el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.
El alemán Rüdiger Koch, de 59 años, batió este viernes el Récord Guinness como el hombre que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización, tras pasar 120 días a 11 metros de profundidad en un habitáculo frente a las costas del Caribe de Panamá.