01 sept. 2025

Muertos en Sri Lanka suben a 359 y autoridades siguen alertas a “más ataques”

El número de muertos en la serie de atentados del Domingo de Resurrección contra iglesias y hoteles de lujo en Sri Lanka subió hoy a 359, informaron hoy fuentes oficiales que revelaron sus sospechas de que puedan cometerse “nuevos ataques” en la isla.

sri lanka - efe.jpg

Las bombas del Domingo de Pascua acabaron con la vida de 207 personas e hirieron a más de 450.

Foto: EFE

“Puede haber más ataques. Tenemos que estar atentos en este momento, tendremos la situación bajo control en los próximos días”, dijo el viceministro de Defensa de Sri Lanka, Ruwan Wijewardene, en una rueda de prensa con periodistas extranjeros.

De acuerdo al portavoz, las informaciones apuntan a que los ataques del pasado domingo fueron cometidos por al menos nueve suicidas que se inmolaron con explosivos matando a centenares.

“Varios de ellos han estudiado en otros países, con grados universitarios y de posgrado que indicaban que esta era gente bien formada”, dijo el viceministro que, aunque no precisó la nacionalidad de todos los implicados, adelantó que uno de ellos cursó estudios en el Reino Unido y Australia.

“Estamos buscando conexiones con todos los países vecinos”, dijo.

Lea más: “El Estado Islámico asume la autoría de los atentados en Sri Lanka”

Hasta el momento, 60 personas de origen sirilanqués han sido detenidas con relación a los atentados, precisó Wijewardene, que declinó a responder a las preguntas sobre la supuesta detención de un sospechoso con pasaporte sirio.

Los investigadores continúan tratando de determinar quiénes son los responsables de los atentados, reivindicados ayer por el Estado Islámico, que fueron inicialmente atribuidos al grupo islamista local National Thowheeth Jama’ath (NTJ).

De acuerdo a último balance, ofrecido hoy por el viceministro, el número de fallecidos pasó de 321 a 359 en las últimas 24 horas, 39 de ellos extranjeros, después de que varias de las más de 500 víctimas heridas murieran.

La cadena de ataques ocurridos el domingo en Sri Lanka comenzó con seis explosiones casi simultáneas en tres hoteles de lujo en Colombo y también en una iglesia de la capital, otra en Katana, en el oeste del país, y la tercera en la oriental ciudad de Batticaloa.

Horas después, una séptima detonación tuvo lugar en un pequeño hotel situado a una decena de kilómetros al sur de la capital, y la última en un complejo residencial en Dematagoda, también en Colombo.

Nota relacionada: “Gobierno de Sri Lanka culpa a un grupo terrorista local por los atentados”

El presidente del país, Maithripala Sirisena, ha anunciado una reestructuración en las próximas horas de las agencias de inteligencia, Policía y las Fuerzas Armadas, luego de que se confirmase que estas recibieron información sobre los ataques horas antes de que fueran cometidos, sin embargo, no notificaron al Gobierno.

Atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que dejó, según datos de la ONU, más de 40.000 civiles muertos.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.