06 oct. 2025

SPP exige se apruebe ley de seguridad para periodistas

31584325

Acto. Periodistas recordaron a Santiago Leguizamón y piden seguridad para trabajadores.

RENATO delgado

Periodistas, gremialistas y activistas de derechos humanos participaron ayer del acto de conmemoración por el Día del Periodista paraguayo y entrega floral al monolito de Santiago Leguizamón, en el marco del aniversario número 34 de su asesinato.

El secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Santiago Ortiz, instó al Congreso Nacional a aprobar el proyecto de ley “De protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos”, subrayando que ya cuenta con 3 años de estudio y aún no es aprobada por los legisladores.

Dante Leguizamón, hijo del periodista Santiago Leguizamón y activista de derechos humanos, resaltó la importancia de la aprobación del proyecto de ley citado, así como también de los anteproyectos de ley “Que crea el premio nacional de periodistas en homenaje a Santiago Leguizamón”, y del “Que crea el grupo de trabajo sobre la sentencia de Santiago Leguizamón”.

Resaltó la importancia de que el caso de Santiago Leguizamón deje un precedente, y de que también se investiguen otros casos.

Nos amenaza la situación de violencia, ese avance de los poderosos que se expresan contra los colegas. Santiago Ortiz, secretario general del SPP.

Más contenido de esta sección
Este viernes vence límite de consultas para licitación de seguros médicos del Gabinete Civil de la Presidencia. Con esto se planea asegurar entre 140 y 280 funcionarios por un monto de G. 1 millón de manera mensual durante los próximos dos años.
El ex presidente de la República y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, comunicó en sus redes sociales que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) levantó la sanción que pesaba sobre él. El hecho se da justamente con la incursión de Gustavo Leite como embajador de Paraguay en Estados Unidos.
Funcionarios sindicalizados del Indert denuncian que el presidente Francisco Ruiz Díaz designó a la hija y a la hermana de una funcionaria comisionada en la institución. Las contrataciones se realizaron dentro del proyecto Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), bajo dependencia directa de la propia funcionaria. Ruiz Díaz niega que se trate de nepotismo y sostiene que las contrataciones se realizaron por mérito y confianza.
El diputado Yamil Esgaib cayó en contradicciones y afirmó que dijo en broma que los sobres polémicos de Mburuvicha Róga contenían un Rolex y un bolígrafo de oro obsequiado por árabes al presidente de la República, Santiago Peña. Seguidamente, señaló estar seguro de que el mandatario recibe regalos y que especialmente los árabes son muy “generosos”.
El diputado colorado Yamil Esgaib señaló que los sobres desaparecidos de Mburuvicha Róga, hecho que derivó en la destitución de Luz Candado, no contenían dinero, sino un reloj de lujo y un boligrafo de oro, obsequiado por árabes al presidente Santiago Peña.
Itaipú abrió una licitación de G. 7.153 millones (USD 1 millón) para cafeterías durante 36 meses, incluyendo 17 puestos desde el subsuelo hasta el piso 12 del edificio en Asunción.