08 jul. 2025

“Soy un violador” y “pido perdón”, dice Dominique Pelicot durante su juicio en Francia

Dominique Pelicot, acusado de drogar a su mujer para que la violaran decenas de desconocidos, reconoció este martes ser “un violador” y afirmó que Gisèle Pelicot “no merecía” el calvario sufrido durante cerca de diez años.

Francia.webp

Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de cárcel tras admitir las violaciones.

“Soy un violador, como todos los que están en esta sala. Lo sabían todos, no pueden decir lo contrario”, afirmó Pelicot, refiriéndose a los 50 coacusados, algunos de los cuales expresaron su desaprobación.

El tribunal de Aviñón, en el sur de Francia, juzga a Pelicot, de 71 años, por drogar a su ex mujer administrándole medicamentos para dormirla y violarla junto a decenas de desconocidos entre 2011 y 2020.

“Ni por un solo segundo dudé de este hombre” en el que “confiaba plenamente”, explicó Gisèle Pelicot. “Amé a este hombre durante 50 años. Habría puesto mis dos manos en el fuego por él”, agregó.

Gisèle Pelicot, la principal víctima, de 71 años, “no merecía eso”, afirmó el principal acusado en el proceso, antes de reaccionar a las declaraciones de su ya ex esposa, a instancias del tribunal.

“Soy culpable de lo que hice. Ruego a mi mujer, a mis hijos, a mis nietos, a la señora M. (esposa de otro acusado a la que también habría violado) de aceptar mis disculpas. Pido perdón aunque esto no sea algo aceptable”, agregó.

Lea más: Francés que drogaba a su mujer para que la violaran es egocéntrico y narcisista

“Ella era maravillosa”, declaró, mientras Gisèle lo miraba fijamente en el tribunal, constató un periodista de la AFP. “La amé 40 años y la amé mal 10 años. Nunca debí hacer eso. Lo arruiné todo. Perdí todo. Debo pagar por ello”, agregó.

Su primer interrogatorio, que se demoró una semana respecto a la fecha prevista, era muy esperado por la víctima y los otros 50 procesados, de entre 26 y 74 años, que enfrentan penas de hasta 20 años de prisión.

La presencia este martes de Pelicot en el tribunal, gracias a un protocolo médico –silla adaptada, pausas–, generó expectación, después de que se ausentara del proceso más de una semana debido a problemas de salud.

Al inicio, habló de su infancia y de dos eventos traumáticos que asegura haber sufrido: Una violación por un enfermero a los 9 años y haber participado en la violación en grupo de una mujer con discapacidad, a los 14.

“De mi juventud, solo recuerdo conmociones y traumas. En 1971, se produjo este hermoso encuentro (con Gisèle). Era demasiado pesado para soportarlo”, explica con una voz pausada y entre sollozos.

Siga leyendo: La mujer a la que su marido ofrecía drogada para que la violaran quiere que se sepa todo

“Aguanté 40 años. Estaba muy feliz con ella. Era lo opuesto a mi madre, era completamente insumisa. Tenía tres hijos, a los que nunca hice nada”, agregó frente a su ex esposa, sentada en la zona de las partes civiles.

Según la investigación, se encontraron fotos de su hija y de sus dos nueras en su computadora, que tomó sin su conocimiento y, en algunos casos, cuando las mujeres estaban desnudas.

“Lo sabían todos”

Dominique Pelicot, que documentaba todas las violaciones grabadas y fotografiadas en su computadora, ya había reconocido los hechos, pero nunca se había explicado ante el tribunal.

Sobre los archivos, reconoció “una parte de placer”, pero aseguró, ante la atónita mirada de los coacusados presentes, que era también “una medida de garantía” para “encontrar a quienes participaron en todo esto”.

Algunos acusados defienden que desconocían que administraba medicamentos para dormir a su mujer y afirman que pensaban que se trataba de una pareja libertina, algo que negó la víctima en su primera declaración ante el tribunal.

Puede leer: Manifestaciones en Francia en apoyo a Gisèle Pelicot, la víctima de violaciones múltiples

El principal acusado reiteró que los 50 hombres juzgados –uno de ellos en rebeldía– conocían que su mujer estaba drogada con fuertes ansiolíticos. “Y no pueden decir lo contrario”, aseguró el jubilado.

El mediático proceso se ha convertido en un símbolo del uso de drogas para cometer agresiones sexuales, práctica conocida como sumisión química, y relanzó en Francia el debate sobre la cuestión del consentimiento.

Al grito de “todas somos Gisèle”, 10.000 personas manifestaron el fin de semana en Francia en apoyo a la principal víctima, que rechazó al inicio del juicio que este se celebrara a puerta cerrada.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.