04 jul. 2025

Soroka pedirá interpelación para el titular de la ANDE

UHECO20240707-015A,ph01_24296.jpg

Reacción. Piden interpelación por tarifa para criptos.

ARCHIVO

El senador colorado Colyn Soroka anunció a varios medios en el Congreso Nacional que pedirá la interpelación del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, como consecuencia de la decisión de la entidad de elevar la tarifa que cobra a las criptomineras por consumo de energía eléctrica.

“Tiene que bajar el costo de la tarifa para el sector de criptominería, para que se vuelva un negocio con buenos ingresos. Con el aumento de los valores les ahuyentaron a los potenciales inversores”, destacó el legislador.

El senador vertió fuertes críticas a Sosa y añadió que este “tiene muchas cosas que explicar”; en un contexto en que se tenía un contrato firmado con ese sector por cuatro años para un costo determinado.

“Ahora se cambian las reglas del juego como si nada, y dejan al país como irresponsable en el marco jurídico de las inversiones“, destacó.

Soroka dijo además que es inconcebible que desde la ANDE aleguen que no pueden detectar dónde están las granjas de criptominería ilegal; para destacar luego que se puede pensar incluso que hay coimas, que no hay personal capacitado o no saben usar los softwares; “cualquier cosa se puede sospechar”, manifestó el senador.

En este sentido, recordemos que el titular de la ANDE está en la mira de la oposición, porque supuestamente encabezaría un grupo que obtiene USD 500.000 al mes en sobornos de criptomineras ilegales. Por su parte, el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis no descarta denunciarle penalmente.

PERMISIVO. Buzarquis sostuvo que la ANDE permite la proliferación de granjas ilegales de cripto porque, en teoría, sus fiscalizadores leen mensualmente los medidores. “Él dice que su administración lucha frontalmente contra el robo; sin embargo las pérdidas están cerca del 30%”, había subrayado.

Recodemos que la ANDE emitió una resolución por la que aplica un incremento de en la tarifa para clientes de minería de criptoactivos, blockchain, token y data centers.

Más contenido de esta sección
Alejandro Apuril, director de Transparencia de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), mencionó este jueves que los emblemas del país deben clarificar sus precios o se exponen a sanciones.
En agosto, Asunción será sede de los Juegos Panamericanos Juveniles, una cita que traerá al país a 5.700 participantes que ocuparán el 80% de los hoteles y dejarían altos ingresos para el país.
En Argentina suspendieron las operaciones de transbordo en el km 171 del río Paraná, por lo que se buscan alternativas para garantizar la provisión de combustibles a Paraguay. Se mencionan diez puertos como opciones posibles.
El Banco Mundial actualizó la clasificación de los países según su nivel de ingreso nacional bruto per cápita. Paraguay está en ingreso medio-alto, con un rango estimado entre USD 4.996 y USD 13.935.
El Mercosur reiteró que confía en firmar antes de que finalice este año el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) para iniciar después el proceso de ratificación parlamentaria. Santiago Peña dijo no estar “satisfecho”, pero confía en que con Lula se avanzará hacia la firma y que Brasil tiene “todo el apoyo de Paraguay”.