27 jul. 2025

Soroka duda de proceso contra Kattya

26930034

Marcha atrás. Dudas se han apoderado de proceso.

archivo

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, senador Colym Soroka, manifestó sus dudas respecto al proceso de pérdida de investidura que terminó con la expulsión de la senadora del Partido Encuentro Nacional, Kattya González.

El titular de la Comisión Permanente fue entrevistado por la Monumental 1080 AM, ocasión en que reconoció que duda del procedimiento que produjo la expulsión de Kattya González con relación a que haya sido legal y legítimo.

“Tengo mis reservas, pero no dudas. El marco en el que se llevó a cabo, sí deja muchas dudas y eso saben todos, no solamente Colym. Cualquiera te va a decir ‘idudoso koa’”, manifestó.

Pese a que ahora Soroka duda al igual que otros colegas suyos y analistas que consideran que el proceso estuvo viciado, el ex diputado también votó por la destitución.

Precisamente, se le consultó acerca de su opinión de los detalles que salieron a la luz y que rodeó el proceso de expulsión de la parlamentaria, quien fue una de las más votadas en las últimas elecciones.

Respecto a la destitución de Kattya, dijo que surgió de una interna en filas coloradas: “Lo que dijo Silvio Beto Ovelar, con relación a que fue una puja con Galaverna, categórico que te hace sentir mal, fue muy fuerte. No me sentí utilizado, pero sí esperaba más de Beto”, señaló.

Además, expresó que si González cambiaba de actitud y se rectificaba en algunas expresiones que le afectaron a él personalmente, Soroka señaló que otro había sido el resultado de la votación.

Más contenido de esta sección
Casos graves de violaciones, asesinatos, feminicidios, asesinatos a policías y periodistas podrán ser penalizados con la cadena perpetua gracias al proyecto de ley de Rubén Rubin. Bachi Núñez y Dionisio Amarilla anunciaron que lo apoyarán. Iniciativa será tratada posiblemente el 5 de agosto.
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.