26 nov. 2025

Solo G. 1.000 dejó intendente imputado en caja municipal

En la caja de la Municipalidad de Jesús de Tavarangue solo se encontraron G. 1.000. Es la suma que dejó el intendente Hernán Adolar, quien está con prisión domiciliaria por un supuesto desvío de G. 7.400 millones. Por irregularidades detectadas este Municipio no recibe desde hace dos años recursos de Fonacide y royalties.

Municipalidad de Jesús.jpeg

La Municipalidad de Jesús de Tavarangue fue hallada en estado calamitoso.

Foto: Antonio Rolín.

Cuando el presidente de la Junta Municipal de Jesús de Tavarangue, Nelson Rodríguez, asumió como interino en reemplazo de Adolar, encontró las oficinas en estado calamitoso. En compañía de una escribana y concejales ingresó al lugar para documentar el hallazgo.

Solo había G. 1.000 en la caja municipal y una flota de rodados en desuso. Esta situación ocurrió el pasado viernes en medio de una difícil situación administrativa que terminó con la imputación del jefe comunal por supuesto desvío de G. 7.400 millones.

“Hay basura y pocos papeles tirados por el piso, el parque automotor en total desuso y las arcas municipales totalmente vacías, fue lo que hallamos”, sostuvo el asesor jurídico de la Junta Municipal, abogado Lilio Sotelo.

Lea más: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

Comentó que no encontraron documentos de Tesorería ni cheques de las cuentas de la institución. Además, las computadoras no tenían CPU y no había documentos sobre el balance de algunos años.

A esto se suma que por mal manejo desde hace dos años el Municipio no recibe recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties.

Rodríguez está al frente de la Municipalidad por 30 días y en caso de que el intendente continúe con prisión, los ediles elegirán quién terminará el periodo hasta el 2020.

Adolar tiene en su contra en el Ministerio Publico al menos once denuncias de diversos tipos, incluso una de ellas por lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.