31 ago. 2025

Solo 28.666 votos separan a Lacalle y Martínez con el 100% del escrutinio

Solo 28.666 votos separaron este domingo al candidato a la presidencia de Uruguay del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, y al del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez, al término del escrutinio de la Corte Electoral para la segunda vuelta de los comicios presidenciales.

Lacalle.jpeg

Los candidatos a la presidencia de Uruguay Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou.

Foto: El País de Uruguay

Con el 100% del voto escrutado, la fórmula integrada por Lacalle Pou y Beatriz Argimón como aspirante a vicepresidenta obtuvo 1.168.019 votos, por 1.139.353 para Martínez y su compañera, Graciela Villar, por lo que ni siquiera llegó a 30.000 la diferencia de sufragios entre ambos.

Como los votos denominados ‘observados’, es decir, los de aquellas personas que emiten su sufragio en diferente lugar a su circuito original por algún motivo justificado, ascendieron a 35.229, la Corte Electoral todavía no ha podido proclamar un ganador de la contienda.

Lea más: “Lacalle Pou figura como favorito en las elecciones de Uruguay”

La Corte disfrutará de un día de descanso este lunes, por lo que el martes a las 9.00 horas (12.00 GMT) reanudará la tarea del recuento de votos para ver cuántos de esos ‘observados’ son hábiles o no y a cuál de las dos candidaturas se suma.

Por ello, hasta el jueves o el viernes no dará el nombre del presidente electo para el periodo ejecutivo 2020-2025.

Tras nueve meses de campaña electoral, unas elecciones internas en junio, la celebración de una primera vuelta de comicios presidenciales en octubre y la segunda este domingo, Uruguay sigue sin saber quién sucederá al actual mandatario, Tabaré Vázquez, del Frente Amplio.

Nota relacionada: “La derecha se aliaría para derrotar a la izquierda en Uruguay”

En este cuarto balotaje, o segunda vuelta, en la historia electoral del país sudamericano, desde su creación en la reforma de 1996, la igualdad ha sido la nota predominante, hasta el punto de que la noche se cerró con un 1,2% de diferencia entre Lacalle Pou y Martínez, pese a que las encuestas previas anunciaban una ventaja para el nacionalista de entre 6 y 8 puntos.

Unos 2,7 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas este domingo para elegir entre la continuidad del cuarto mandato consecutivo del FA o el cambio de la coalición opositora liderada por Lacalle Pou.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.