13 sept. 2025

Soledad Núñez: No estaría si las cosas fueran politizadas

La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, aseguró que, si la adjudicación de las viviendas del barrio San Francisco era por afiliación política, ella no estaría en dicho proyecto. Reiteró que la selección fue territorial.

soledad nuñez2.JPG

Foto: Archivo ÚH.

“No estaría en este lugar si las cosas fueran así (politización de la entrega de viviendas). La afiliación nunca fue una consideración”, reiteró este miércoles a Radio Monumental, Soledad Núñez.

La ministra de la Secretaría Nacional de Vivienda y el Hábitat (Senavitat) dijo que “categóricamente, no está pasando” la adjudicación por preferencia a los afiliados al Partido Colorado.

Aseguró que ningún político ni autoridad le pasó a la secretaría a su cargo ninguna lista, que fue la propia cartera la que se encargó de la selección trazada por perímetro en un polígono de cinco barrios de la Chacarita.

“No podemos estar relativizando con algo tan importante como acceder a un techo digno”, manifestó respecto al tema y aclaró que la única prioridad fue siempre asistir a las personas más necesitadas.

Informó que el costo total del barrio San Francisco fue de USD 50 millones en infraestructura y construcción de ciudad. “No se escatimó en calidad urbanística del barrio ni en construcciones civiles”, manifestó.

Aclaró que esta es la primera vez que se construyen mono bloques “que si se compara con lo que cuestan los departamentos en el mercado” es de costo bajo.

Lea más: Siete de cada 10 nuevos vecinos del barrio San Francisco son colorados

Sin embargo, defendió que los costos unitarios de las viviendas unifamiliares están por debajo del presupuesto que normalmente administran, pero tampoco se arriesgó a decir el monto.

Esto había sido denunciado por Nicanor Duarte Frutos, ex presidente de la República, quien aseguró que hubo sobrefacturación.

Más contenido de esta sección
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.