15 sept. 2025

Soledad Núñez: No estaría si las cosas fueran politizadas

La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, aseguró que, si la adjudicación de las viviendas del barrio San Francisco era por afiliación política, ella no estaría en dicho proyecto. Reiteró que la selección fue territorial.

soledad nuñez2.JPG

Foto: Archivo ÚH.

“No estaría en este lugar si las cosas fueran así (politización de la entrega de viviendas). La afiliación nunca fue una consideración”, reiteró este miércoles a Radio Monumental, Soledad Núñez.

La ministra de la Secretaría Nacional de Vivienda y el Hábitat (Senavitat) dijo que “categóricamente, no está pasando” la adjudicación por preferencia a los afiliados al Partido Colorado.

Aseguró que ningún político ni autoridad le pasó a la secretaría a su cargo ninguna lista, que fue la propia cartera la que se encargó de la selección trazada por perímetro en un polígono de cinco barrios de la Chacarita.

“No podemos estar relativizando con algo tan importante como acceder a un techo digno”, manifestó respecto al tema y aclaró que la única prioridad fue siempre asistir a las personas más necesitadas.

Informó que el costo total del barrio San Francisco fue de USD 50 millones en infraestructura y construcción de ciudad. “No se escatimó en calidad urbanística del barrio ni en construcciones civiles”, manifestó.

Aclaró que esta es la primera vez que se construyen mono bloques “que si se compara con lo que cuestan los departamentos en el mercado” es de costo bajo.

Lea más: Siete de cada 10 nuevos vecinos del barrio San Francisco son colorados

Sin embargo, defendió que los costos unitarios de las viviendas unifamiliares están por debajo del presupuesto que normalmente administran, pero tampoco se arriesgó a decir el monto.

Esto había sido denunciado por Nicanor Duarte Frutos, ex presidente de la República, quien aseguró que hubo sobrefacturación.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.