08 nov. 2025

Sociedades científicas, académicas y civiles instan a garantizar recursos del FEEI

Sociedades científicas, académicas y organizaciones civiles se unieron para instar que se garanticen los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) en el PGN 2022, que será estudiado este miércoles por el Senado.

Senado sesión del 14-10-21.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

La Cámara de Senadores estudia este miércoles el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 que tiene media sanción de Diputados. Comisiones asesoras aprobaron incluir al plan de gastos la reposición de G. 98.000 millones al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Sociedades científicas, académicas, organizaciones e instituciones civiles se unieron para pronunciarse al respecto y exigir que se mantengan dichos recursos, que fueron recortados en la Cámara Baja.

El FEEI, Comité de Coordinación Estratégica de Becal, Comité de la Transformación Educativa, Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP), la Academia de Medicina del Paraguay y Sociedad Paraguaya de Pediatría, conjuntamente con la Coalición por la Educación y la Investigación, que aglutina a más de 60 organizaciones e instituciones, convocaron a una conferencia de prensa para expresar tal postura.

Nota relacionada: Senado trata hoy PGN 2022 y Monges abre vía para abultar plantel público

José Luis Cartes, presidente de la Asociación de Investigadores Científicos del Paraguay (Adicip), fue tajante al afirmar que “los fondos del FEEI son intocables”.

En este mismo sentido se expresaron después un ex becario del programa Becal y el presidente de la Sociedad Matemática Paraguaya, Christian Schaerer.

Todos instaron a los parlamentarios a garantizar los recursos blindados que permiten financiar proyectos ya comprometidos de primera infancia, becas e investigación científica, sobre lo cual se debe decidir esta jornada en la sesión del Senado.

La media sanción inicial del PGN 2022 de la Cámara Baja se fijó en G. 96,77 billones (USD 13.842 millones).

Más detalles: Comisiones reponen USD 14 millones al FEEI y eliminan creación de cargos

Los comités asesores del Senado decidieron aprobar la reposición de G. 98.000 millones al FEEI, de los G. 119.000 millones que fueron recortados por la Comisión Bicameral y aprobados en Diputados, lo cual será votado este miércoles.

Asimismo, G. 132.000 millones que se habían tomado del Fonacide serán repuestos en su totalidad y asignados a la Secretaría Nacional de Deportes para los Juegos Odesur.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado y actual presidente de la Bicameral, Juan Darío Monges, manifestó el martes en una comunicación con radio Monumental 1080 AM que el fondo de contingencia creado principalmente con Fonacide y FEEI quedó casi desfinanciado.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.