27 oct. 2025

Sociedad Paraguaya de Ginecología sostiene que implante anticonceptivo no es suficiente

La Sociedad Paraguaya de Ginecología manifestó su postura a favor del anticonceptivo subdérmico que ya está siendo aplicado por el Ministerio de Salud. Sin embargo, aseguran que el método no es suficiente ya que los adolescentes necesitan de programas de prevención más integrales. Las organizaciones pro vida y pro familia expresaron recientemente en reunión con el presidente Horacio Cartes su rechazo hacia su implementación.

implante sudérmico.JPG

Salud ya coloca implantes para evitar embarazos adolescentes.

En un comunicado emitido en redes sociales por Fanny Corrales Ríos, vicepresidenta de la Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia, la organización defendió el uso de estos dispositivos que se colocan bajo la piel en el brazo, como uno los mejores métodos anticonceptivos, especialmente en adolescentes. Recalcaron que fueron aprobadas por sociedades científicas internacionales. No obstante, recalcaron que esto no previene las enfermedades.

Lea más: Salud ya coloca implantes para evitar embarazos adolescentes

“La provisión de anticonceptivos en adolescentes es una de las herramientas para prevenir embarazos, que en este grupo de edad, en su mayoría, es no deseado; sin embargo, para que la prevención de embarazos en adolescentes sea realmente eficiente es necesario elaborar un programa integral que contemple: educación sexual desde el nivel inicial, participación y educación comunitaria en la prevención con programas de empoderamiento y motivación, instalación de clínicas adecuadas y amigables para la atención de prevención y salud, así como información acerca del uso de los distintos métodos anticonceptivos”, expresa parte del texto.

“El implante como método anticonceptivo no se reconoce como método de prevención de enfermedades de transmisión sexual”, acotó la organización en el comunicado.

628839-Destacada Mediana-873513548_embed

Recientemente, las organizaciones pro vida y pro familia se reunieron con Cartes y expresaron estar en contra del uso de estos métodos por parte del Ministerio de Salud, por lo que le solicitaron evaluar el proyecto, que ya está siendo ejectudado por la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca identificar a un grupo de jóvenes que causaron zozobra cometiendo asaltos durante los festejos por la fiesta patronal en la compañía Cañada San Rafael de Luque. Uno de ellos fue captado con un revólver.
Un supuesto ladrón sufrió una fisura en la pierna izquierda luego de lanzarse del tercer piso de un edificio de departamentos. El hombre estaba intentando escapar tras ser descubierto. Todo ocurrió en la ciudad de Villa Elisa.
Un hombre y su mascota quedaron atrapados en un ascensor en un edificio de departamentos ubicado en Asunción. El elevador se inundó de agua cuando bajó hasta la zona del estacionamiento, en el subsuelo, debido a la rotura de un caño de Essap.
El gerente de Salud del IPS, Derlis León, reconoció que podría generarse un colapso en el sistema del hospital de especialidades quirúrgicas Ingavi ante la renuncia de más de medio centenar de médicos anestesiólogos contratados por la previsional.
Fuerte temporal deja a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro. Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní, sin saber que estaba encinta. Un jaguareté fue filmado por turistas en las Cataratas del Iguazú, lado argentino.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó al pueblo argentino tras la victoria en las elecciones legislativas del partido del mandatario Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA).