20 sept. 2025

Sociedad Científica del Paraguay celebra 102 años de existencia

La Sociedad Científica del Paraguay cumplirá el próximo lunes 9 de enero sus 102 años de fundación. Como parte de las celebraciones, se procedió a la digitalización de 12 libros que forman parte de biografías de la migración italiana en Paraguay.

Socios de la Sociedad en el brindis de fin de año diciembre 2022.jpeg

La Sociedad Científica del Paraguay actualmente está compuesta por más de ochenta socios.

Foto: Gentileza.

La Sociedad Científica del Paraguay (SCP) fue fundada en 1921 por iniciativa del doctor Andrés Barbero, junto con otros destacados exponentes de la ciencia de nuestro país.

Como parte de las celebraciones por el 102º aniversario, se hicieron gestiones para digitalizar y colocar los 12 volúmenes de la Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay, los cuales están a disposición de la comunidad académica nacional e internacional.

Se trata de una colección de trabajos de investigación en los diferentes ámbitos de la ciencia que fueron publicados entre 1926 y 1951.

Rosa Degen, vicepresidenta de la SCP, sostiene que “es un logro muy importante para la sociedad científica hacer posible el facilitar el acceso a estas obras editadas en el pasado, que cuentan con un cúmulo de conocimientos que pueden ser revisados y discutidos por los investigadores contemporáneos”.

Por su parte, el doctor en sociología Luis Ortiz Sandoval se refirió al libro Aporte italiano al progreso del país.

“Constituye una colección compartimentada de biografías de la migración italiana en Paraguay, con un detallado y enciclopédico recorrido de personalidades individuales que aportaron en diferentes ámbitos de la realidad social paraguaya, desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX”, comentó.

El proceso de digitalización se realizó de acuerdo con criterios técnicos y fue gracias al equipo del Archivo Nacional de Asunción, bajo la dirección del historiador Vicente Arrúa.

Los libros podrán ser consultados y bajados en http://sociedadcientifica.org.py/

La Sociedad Científica del Paraguay, institución sin fines de lucro, está compuesta por más de ochenta socios y socias de las diversas áreas de la ciencia.

Más contenido de esta sección
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.