07 ago. 2025

Sobrino de Pucheta es otro beneficiado con un cargo público

Alicia Pucheta de Correa cuando asumió como presidenta de la Corte._200-6-5674_48264324.jpg

Aliada cartista. Alicia Pucheta cuando fue electa presidenta de la Corte en el 2016.

Hugo Gabriel Pucheta Ferreira, sobrino de Alicia Pucheta, ex ministra de la Corte, figura como funcionario permanente en la Cámara Baja en el cargo de asesor. Percibe un sueldo de G. 9.500.000. Según el último reporte de la nómina de funcionarios, fue comisionado a la Municipalidad de Asunción durante el 2023.

El funcionario desempeñó funciones hasta el mes pasado en la Junta Municipal de Asunción, donde ejerció el cargo de jefe de Departamento de Mesa de Entrada de la dirección del Juzgado de Faltas. La resolución del comisionamiento fue Nº 4833. El acto administrativo inició el 26 de diciembre del 2022 y terminó el 31 de diciembre del 2023.

Según datos abiertos del Ministerio de Economía (anterior Hacienda), el funcionario percibió, en concepto de sueldos, bonificaciones, gratificaciones y aguinaldo, la suma de G. 1.068.147.533 desde el 2013 hasta el 2023.

Su sueldo evolucionó tres veces desde que está en la función pública. Inició con un salario de G. 2,7 millones, entre los años 2013 y 2014, cuando tenía el cargo de profesional II. Luego, pasó a percibir la suma de G. 4,9 millones, entre los años 2015, 2016 y 2017, ya cuando tenía el cargo de asistente técnico administrativo. Finalmente, pasó a ganar G. 9,5 millones, desde el 2018 hasta la actualidad, cuando fue ascendido a director.

Antecedentes. Alicia Pucheta y parte de su familia ocupan cargos públicos con altos salarios desde hace años. Un caso similar es el de Hugo Correa Pucheta, quien es uno de los dos hijos de la ex ministra. El abogado es asesor jurídico de la Itaipú Binacional desde el 2014.

Primero se desempeñó como asesor externo durante dos años (2014 y 2015). Luego fue contratado como asesor especial en el 2016, cargo que sigue ocupando en la actualidad.

En contacto con ÚH, Correa Pucheta destacó su preparación para formar parte de la Entidad Binacional, ya que se capacitó en el país sino también en Europa. Informó que cursó estudios en la ESCI de Barcelona (Comercio internacional), en la Universidad de Bolonia, en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Católica de nuestro país.

A fines de noviembre 2023, Alicia Pucheta fue designada como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. Situación que generó una serie de cuestionamientos por parte de la oposición.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción