09 ago. 2025

Sobreviviente de tragedia aérea aún debe completar su recuperación, afirma médico

Uno de los médicos que trató al joven que sobrevivió al accidente aéreo ocurrido el 9 de febrero pasado en Luque, explicó que el paciente después de salir del hospital este viernes deberá completar un proceso de recuperación, principalmente, con fisioterapia.

José Daniel Zaván.jpeg

Jóvenes del Chaco se encuentran también realizando una colecta solidaria en beneficio de José Zaván.

Foto: Gentileza.

Victoriano Acuña, uno de los médicos tratantes de José Zaván (19), explicó que el joven saldrá con franca mejoría del Hospital de Trauma este viernes, pero que todavía tendrá que completar un proceso de recuperación, principalmente, tendrá que hacer tratamientos de fisioterapia.

El galeno mencionó que el paciente no recuerda nada de la tragedia ocurrida hace más de dos meses, no obstante, resaltó que solo responde a preguntas muy sencillas.

Nota relacionada: Sobreviviente de accidente aéreo será dado de alta este viernes

“Una conversación fluida todavía no mantiene, pero responde a preguntas sencillas, se alimenta por medio propio, sale con un déficit importante de miembros inferiores y miembros superiores que puede movilizar, no 100%, pero puede mover, no tiene fuerza muscular por el tiempo que estuvo en cama”, detalló a través del canal NPY.

El paciente dejará el Hospital de Trauma este viernes luego de 65 días de internación. El médico tratante subrayó que José Zaván todavía no está en condiciones como para ir al Chaco.

También dijo que el joven ya no tendrá la misma forma de vida que tenía antes del accidente y que durante su proceso de recuperación estará quedándose en la casa de un familiar en la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, para continuar con sus tratamientos en el centro asistencial donde estuvo internado.

Lea además: El único sobreviviente de la tragedia aérea evoluciona favorablemente

Zaván fue el único sobreviviente del accidente aéreo que se produjo el pasado 9 de febrero, cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en Luque, mientras que siete militares fallecieron en el percance.

Ese día, el joven había pedido trasladarse desde Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, hasta Central para poder inscribirse a la Universidad Nacional de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.