09 jul. 2025

Sobreviviente de la tragedia aérea evoluciona favorablemente, según médico

El neurocirujano Marcelo Rivas, del Hospital de Trauma, informó este martes que el joven José Zaván, que sobrevivió a la tragedia en la Fuerza Aérea evoluciona favorablemente. El especialista consideró que el paciente ya pasó la etapa más complicada.

José Zaván.jpg

El joven José Daniel Zaván, de 19 años, es el único sobreviviente de la tragedia aérea registrada este martes, en la que fallecieron siete personas.

Foto: Gentileza.

Pese a que el proceso de recuperación es bastante lento, para el médico neurocirujano del Hospital de Trauma, Marcelo Rivas, el joven José Zaván evoluciona de forma favorable a las intervenciones que le fueron realizadas tras sobrevivir a la tragedia aérea.

“El joven presenta signos de querer despertar. Su evolución es lenta, pero está estable. La presión arterial también está normal”, expresó el médico en entrevista con Monumental 1080 AM.

El especialista consideró que Zaván ya pasó “la tormenta” en cuanto a la compleja situación en la que llegó, por lo que ahora los médicos controlan el avance de su recuperación.

El joven de 19 años se encuentra con politraumatismo en todo el cuerpo y permanece en Terapia Intensiva tras el accidente aéreo en Luque.

También fue diagnosticado con rotura de clavícula, del húmero y una fractura en la cadera, de las cuales se está recuperando.

Lea más: Sobreviviente de tragedia aérea seguirá hasta 48 horas en coma inducido

Zaván fue sometido el pasado jueves a una compleja cirugía en la cabeza, que concluyó con éxito. Se le había detectado una lesión cerebral, por lo que el paciente ingresó al procedimiento quirúrgico de forma urgente.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, dijo en aquella oportunidad que la cirugía se realizó “justo a tiempo”, por lo que se pudieron revertir los indicadores de una posible muerte cerebral del paciente.

El joven de 19 años fue el único que sobrevivió al accidente que dejó siete víctimas fatales, cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, se precipitó a tierra.

Nota relacionada: Avioneta cae en el predio de la Fuerza Aérea y deja fallecidos

La tragedia se produjo el pasado 9 de febrero a las 14.35 en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.