20 oct. 2025

Sobreseen a Fernández en causa por el bastón presidencial hallado en su casa

La Justicia argentina sobreseyó este jueves a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa que se llevaba en su contra por el bastón presidencial hallado en una de sus residencias, ya que no se encontró ningún delito, confirmaron a Efe fuentes de la defensa de la ex mandataria.

Cristina Fernandez - reuters.jpg

Cristina Fernández sostiene que es víctima de una “persecución política” debido a la cantidad de procesos que la Justicia abrió en su contra.

Foto: Reuters

En concreto, el juez Claudio Bonadio, que lidera el proceso de los “cuadernos de la corrupción”, el mayor al que se enfrenta Cristina Fernández, abrió una denuncia aparte de dicho caso porque sospechó que se trataba de un bastón robado del Museo de la Casa de Gobierno, pero finalmente resultó que era otro cayado.

A cargo de este proceso estaba otro juez, Julián Ercolini, que ordenó la devolución del bastón a la actual precandidata a vicepresidenta por el Frente de Todos.

Según las fuentes, el objeto perteneciente a Fernández es el del ex presidente Héctor Cámpora (1973) y no el del también ex jefe de Estado del país Arturo Frondizi (1958-1962), como creyó Bonadio.

Le puede interesar: Juez amplía el procesamiento contra Cristina Fernández en causa de sobornos

La Justicia dictaminó además que el bastón de Cámpora se le devuelva a Fernández al tratarse de un regalo de la familia del ex mandatario peronista.

Bonadio abrió varias carpetas complementarias a la causa de los cuadernos tras los registros que se realizaron el año pasado en varios inmuebles de la familia Kirchner.

En concreto, el bastón que provocó este caso, ahora archivado, se encontró en la casa de Fernández en El Calafate, en la provincia de Santa Cruz (sur).

También puede leer: Unidad antilavado argentina pide procesar a Cristina Fernández

A pocos meses de las elecciones presidenciales del 27 de octubre a las que concurre a la Vicepresidencia, Fernández afronta varios procesos judiciales por supuesta corrupción durante el año.

La etapa oral ya comenzó en uno de ellos, la llamada Causa Vialidad, en el que la acusan de encabezar una asociación ilícita y cometer fraude en la concesión de obra pública durante su mandato (2007-2015).

Lea además: Cristina Fernández niega cargos y considera su juicio una cortina de humo

Fernández sostiene que es víctima de una “persecución política” debido a la cantidad de procesos que la Justicia abrió en su contra, la mayoría encabezados por el juez Bonadio.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.