21 ago. 2025

Só Pra Contrariar canta el 1 de febrero, en el Yacht y Golf Club

El primer sábado del próximo mes, la agrupación liderada por Alexander Pires, llega al país en uno de sus tour más importantes de los últimos 30 años. Las entradas están a la venta por Tuti.com.

30660253

La despedida. O Utimo encontro se denomina el tour de la agrupación brasileña Só Pra Contrariar que llega a nuestro país en sábado 01 de febrero en el Yacht y Golf Club.

Gentileza.

Clarisa Enciso
@encisoclarisa

Los amantes de la música brasileña, sobre todo de las tonadas que robaron suspiros en los 90 están de parabienes, ya que este 1 de febrero arriba al país el icónico grupo Só Pra Contrariar (SPC), liderado por el carismático cantante Alexander Pires, con su O Último encontro (El último encuentro), tour que marca la despedida del cantante del grupo, que celebra más de tres décadas de trayectoria.
La cita será en el court central del Yacht y Golf Club Paraguayo (P.º del Yacht y Golf Club, Lambaré 110726), a las 20:00. Las entradas están a la venta por Tuti.com en su fase II a G. 780.000 (Vip Platinum), G. 990.000 (Vip SPC), 590.000 (Vip Silver), G. 350.000 (Preferencias) y G. 300.000 (Plateas).

Primera Fila, Mesas Platinum y Mesas Golden están a Sold Out y al cierre de esta edición, preferencias ya contaba con 90% de sus entradas vendidas. El show es una producción de RPM, con Última Hora como medio partner.

El último encuentro. Dueños de éxitos como Essa tal libertad, Depois do prazer y Que se chama amor, el grupo marcó a toda una generación en muchas partes del mundo causando gran impacto en nuestro país. La agrupación ya visitó Paraguay en numerosas oportunidades, lo mismo que Alexander Pires, durante sus giras en solitario, siempre con show llenos. Su álbum Só Pra Contrariar de 1997 sigue siendo uno de los más vendidos en la historia de Brasil, con éxitos que trascendieron las fronteras del idioma y la cultura, además, las canciones de este material discográfico son las más pedidas de las radios tropicales de Paraguay y las regiones vecinas.

Tras 30 años de trabajo, giras por todo el mundo, premios nacionales e internacionales, Só Para Contrariar no se detiene y continua la marcha. Pra Guardar no Coração, su último álbum, lanzado en agosto del 2024, es una celebración de esos años históricos de la banda. El disco está compuesto por veintiún canciones que demuestran su vigencia artística y la gran variedad de estilos que habitan en esta nueva etapa.

Con más de 20 millones de discos vendidos, Só Pra Contrariar es una de las bandas brasileñas más influyentes a nivel internacional. Este concierto, será una oportunidad de renovar ese encuentro con Pires y sus compañeros, que quedará en el corazón de sus seguidores.

Un poco de historia. Só Pra Contrariar o también conocido como SPC nació en los 80 con Pires a la cabeza. Sus miembros son Alexandre Pires, Fernando Pires, Juliano, Rogério, Serginho, Hamilton, Luis Fernando, Alexandre Poppó, Luis Antônio y Luisinho Vital. Llevan más de 30 años en la industria musical abarcando los estilos reggae, pagode, salsa, merengue y samba.

En 1998 irrumpieron en el mercado de la música en español con más de 700.000 copias vendidas. La canción Cuando acaba el placer fue la favorita del público. En 1999 publicaron su segundo álbum en español Juegos de Amor.

Datos

Concierto: Só Pra Contrariar (SPC).

Día: Sábado 1 de febrero.

Lugar: Court central del Yacht y Golf Club Paraguayo.

Hora: 20:00.

Las entradas disponibles. Tuti.com en su Fase II

Costos: G. 780.000 (Vip Platinum),

G. 990.000 (Vip SPC), G. 590.000 (Vip Silver), G. 350.000 (Preferencias).

G. 300.000 (Plateas).

Primera Fila, Mesas Patinum y mesas Golen están a Sold Out.

Datos extra. Los clientes con tarjeta de crédito Visa Itaú podrán acceder hasta un 20% de ahorro y 10 cuotas sin intereses.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
En el marco del Año Nacional de la Guarania, se presentó oficialmente el calendario de actividades que rendirá tributo al género creado por José Asunción Flores hace un siglo.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.