19 oct. 2025

Snowden advierte de nueva herramienta de Apple para el rastreo de móviles

El exanalista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden, advirtió este jueves del mal precedente que puede sentar la nueva herramienta que desarrolla Apple para rastrear contenidos ilegales en los teléfonos móviles.

edward-snowden.jpg

El exanalista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden.

Foto: elnuevodiario.com.do

“Hay una gran diferencia entre lo que hace ahora la compañía Apple, que pretende rastrear nuestros iPhones, y lo que se hacía antes”, dijo Edward Snowden, refugiado en Rusia desde 2013, en el foro escolar Nuevo Conocimiento.

La intención del gigante informático estadounidense, de buscar material relacionado con abuso infantil en los datos almacenados por los usuarios en sus servicios, ha levantado estos días preocupación entre expertos, que temen la violación de la privacidad de los clientes de Apple.

Snowden recordó que antes muchas grandes tecnológicas ya llevaban a cabo estas actividades, que se limitaban, no obstante, a nubes y servidores de almacenamiento de datos.

“Ahora la compañía Apple está desarrollando algo completamente nuevo, algo que no hemos visto antes”, explicó, al tiempo que insistió en que la empresa californiana busca rastrear “el teléfono de cada uno” antes incluso de que la información en el dispositivo llegue a sus servidores.

Lea más: Facebook acusó a Apple de perjudicar a pequeñas empresas

Por ello, si encuentran “pornografía infantil, la van a marcar como ilegal”, pero luego “habrá nuevas categorías” de contenido rastreable.

“Apple está cruzando una línea, entre lo que tiene cada uno en su teléfono y lo que se guarda en sus servidores”, indicó Snowden.

A la vez, subrayó que una vez que Apple crea un precedente, el resto ya no dependerá únicamente de esa compañía.

“Eso no dependerá de Apple, dependerá de los gobiernos (...) ¿Acaso podrá decir no a EEUU, Rusia, China, Alemania, Francia o el Reino Unido? Naturalmente, no. Si es que quieren seguir vendiendo sus productos en esos países”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.