07 ago. 2025

SMO para adolescentes: “No es un reclutamiento forzoso, sino con un enfoque diferente”

Senadores colorados buscan eliminar la mayoría de edad como requisito para el ingreso al Servicio Militar Obligatorio, a fin de reclutar a los adolescentes desde los 16 años. Argumentan que la iniciativa pretende ser una oportunidad ante los problemas de adicción y disfunción familiar.

Servicio militar.JPG

ANR quiere reclutar a adolescentes de 16 años en el Servicio Militar Obligatorio.

Foto: Archivo

El senador Mario Varela expuso los argumentos a favor del proyecto de ley que pretende recular a los adolescentes desde los 16 años en el Servicio Militar Obligatorio (SMO), que actualmente exige la mayoría de edad (18 años).

En el programa Políticamente Yncorrecto, el legislador cartista afirmó que las condenas internacionales por abuso de poder no deben ser un motivo para dejar de plantear una “posibilidad” para muchos jóvenes “que buscan generar y adquirir competencias”.

Nota relacionada: Proponen que jóvenes hagan servicio militar a los 16 años

“No es un reclutamiento forzoso como en la época de la dictadura stronista, sino con un enfoque diferente”, aseguró.

Eliminar la mayoría de edad como requisito excluyente funda sus bases desde la óptica de los flagelos sociales que aquejan al país: Las adicciones y las familias disfuncionales.

Le puede interesar: Estado paraguayo pide disculpas por la muerte de adolescente en el servicio militar

Varela hizo hincapié en el “contexto social complicadísimo” en el que vivimos al mencionar la cifra del Ministerio del Interior que habla sobre 90.000 jóvenes adictos en Asunción y Central; y la riña entre jóvenes al término de una fiesta de colación en Encarnación.

“Con este proyecto de ley, vamos a generar la oportunidad de que aprendan valores, disciplina, responsabilidad, y va a ser una escuela de aprendizaje no solamente para ir a ser especialistas en armas”, subrayó.

Lea más: Dos subtenientes de la Escolta Presidencial son detenidos por tortura

Aunque reconoció que el proyecto no significa una solución a los problemas sociales, insistió en que las instituciones del Estado deben brindar “algún tipo de servicio en donde tengamos una oportunidad para mucha gente que hoy no tiene hogar”.

“Esto no tiene nada que ver con el autoritarismo o la rémora del autoritarismo stronista”, reforzó.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.