08 ago. 2025

Situación laboral empeoró durante Gobierno de Cartes, denuncian sindicatos

Con motivo del Día del Trabajador, distintas organizaciones sindicales marcharon exigiendo la reivindicación de los derechos de los empleados, entre ellos una política salarial justa y seguros sociales. Además, denunciaron la creciente persecución a los trabajadores sindicalizados.

Eduardo Ojeda - Acto Día del Trabajador.jpeg

Eduardo Ojeda, dirigente de la Corriente Sindical Clasista, durante el acto por el Día del Trabajador. Foto: Gentileza.

Este martes, varias sindicatos de trabajadores se reunieron en la Plaza de los Héroes, donde inicialmente realizaron un debate. Posteriormente, marcharon por las principales calles del microcentro asunceno, para volver a la plaza, donde se realizó el cierre de actividades.

Eduardo Ojeda, de la Corriente Sindical Clasista, comentó a NoticiasPy que el Gobierno saliente fue uno de los peores en materia de persecución sindical y precarización laboral.

“Ha empeorado toda la condición laboral en nuestro país. De los 3.159.000 ocupados, solo la mitad son asalariados y, de ellos, solo el 50% está en el sistema jubilatorio. Solo el 27% de los asalariados tiene seguro médico. Y este Gobierno de la narcopolítica sumó alrededor de 57.000 desempleados más”, afirmó.

El sindicalista sostuvo que en este Gobierno se dio el empeoramiento del trabajo, que ocurre mayormente en las fábricas, donde existen casos de explotación extrema. Calificó a varias empresas de ser como una cárcel para el trabajador, e indicó que dedica 12 horas diarias a su labor: dos horas para llegar y dos horas de retorno, más las ocho horas de la jornada de trabajo.

“Esta situación golpea con mucho más fuerza a las mujeres obreras y trabajadoras, quienes sufren acoso, discriminación y mayor explotación. Si se embarazan son despedidas, si denuncian acoso también el resultado es el despido. Las mujeres trabajan más y ganan menos”, puntualizó.

Así mismo, citó algunos ejemplos de persecución, entre los cuales figura que los registros de sindicalización llevan dos años de demora, y varios dirigentes sindicales fueron despedidos impunemente, lo que empeoró la situación sindical.

“Para colmo, el derecho de la sindicalización ha recibido persecución desde el propio Ministerio de Trabajo, desde donde se ha organizado para perseguir al trabajador que se sindicaliza”, indicó Ojeda.

Para Ojeda, el Estado paraguayo está secuestrado por la narcopolítica, por los agroexportadores, por lo que cuestiona que el modelo económico no apunte al sector industrial para el aumento de empleos, que generará el desarrollo para el país y, en consecuencia, mejores condiciones de vida.

También criticó la desidia en la administración del Instituto de Previsión Social (IPS) y aseguró que el ente previsional pasa por su peor momento. “En su historia, nunca sufrió tanta corrupción y entrega. La humillación a los asegurados que mueren en los pasillos del hospital mientras las autoridades derrochan el dinero de sus aportes, contratando por ejemplo a una empresa de limpieza por 28 millones de dólares cuando IPS tiene 17.000 funcionarios. Y esto es solo un botón del saqueo y la entrega”, aseveró.

Finalmente, señaló la necesidad de la creación de una política salarial que regule el salario mínimo del trabajador.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.