19 nov. 2025

Sistema de tormentas ingresará y traerá nuevo descenso de temperatura

Un boletín meteorológico señala que varios departamentos del Sur del país serán afectados por un sistema de tormentas, que, a su vez, provocará el descenso de las temperaturas.

LLUVIAS.jpg

Meteorología anuncia lluvias con tormentas eléctricas en algunos puntos de la Región Oriental y la Región Occidental.

Foto: Archivo UH.

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial para informar que en la noche de este miércoles y madrugada del jueves se prevé el ingreso de un sistema de tormentas desde el norte argentino, el cual tiene alta probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo en forma puntal sobre el Sur del país.

El informe detalla que los primeros departamentos en ser afectados serán Ñeembucú, Misiones y el centro y el sur de Paraguarí, desde el final de esta noche y durante las primeras horas del jueves.

También se espera que el fenómeno afecte, desde la madrugada y durante la mañana de este jueves, a los departamentos de Villarrica, Caazapá e Itapúa.

El pronóstico advierte de intensas lluvias, con acumulados de entre 30 y 60 milímetros, acompañados de una alta frecuencia de tormentas eléctricas, ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora y la probabilidad de caída de granizos.

Lluvias y descenso de las temperaturas

Posterior al ingreso del sistema de tormentas, desde la noche del jueves se espera un nuevo descenso de las temperaturas. Para el resto de la semana se esperan días nublados con probabilidad de precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, además del vientos del sur.

Según Meteorología, para el sábado nuevamente se prevé el ingreso de un frente frío, el cual inicialmente estaría generando tormentas en varios puntos del país, para luego, con vientos moderados del sector sur, producir un marcado descenso de las temperaturas hacia inicios de la próxima semana.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.