21 nov. 2025

Sistema 154: Solicitud de hisopados pasaron de 1.200 a 4.000 por día

La encargada del Sistema 154 del Ministerio de Salud, Natalia Meza, informó que las llamadas para solicitud de hisopados para el test del Covid-19 se incrementaron de forma considerable durante los últimos días.

Hisopado.jpg

Las autoridades no descartan que el sistema sanitario colapse por la cantidad de internaciones.

Foto: Archivo Última Hora.

La funcionaria del Ministerio de Salud comentó, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que de un promedio diario de 1.200 llamadas diarias al 154, sistema para el agentamiento de hisopados para detectar el Covid-19, se pasó a 4.000.

Natalia Meza señaló que hasta el próximo jueves 6 de enero ya no hay lugar para agendamiento para hisopados, pero aseguró que durante la semana se irán aumentando las disponibilidades.

La encargada del 154 reconoció que parte de las solicitudes de test tienen relación con personas que requieren del resultado para salir del país. En ese sentido, explicó que desde este lunes solo en la Costanera de Asunción y en la sede de la Patrulla Caminera se tomarán muestras a estas personas.

Lea más: El 2022 abre con 321 nuevos casos de Covid-19 y 2 muertes

“Vamos a discriminar a las personas que necesitan viajar a un determinado lugar y el resto de los puntos de tomas de muestras serán para quienes tienen síntomas o son contactos estrechos de los positivos”, aseguró.

Paraguay registra actualmente un repunte de casos de Covid-19 que coincide con la detección de los primeros contagios de la variante ómicron. El promedio de contagios diarios es de 1.000 por día, según las cifras de Salud. Hasta hace una semanas eran de 100 casos.

A causa de los masivos contagios del coronavirus y a los casos de ómicron que se vienen registrando en el mundo, distintos gobiernos de la región y a nivel mundial implementaron medidas restrictivas de corte sanitario para evitar la propagación del virus.

Desde Salud piden que la gente se vacune para así evitar las formas graves de cualquier variante del Covid-19 y más muertes por causa de la nueva ola de contagios.

Paraguay registra 16.637 muertes por Covid-19, mientras que los contagios globales suman 468.933.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.